×

Regresan a clases en Acapulco en un 97 %

Regresan a clases en Acapulco en un 97 %

*Más de mil 300 escuelas recibieron a los alumnos

*Maestros protestan por una retabulación

SNI

Acapulco, Gro. – Este lunes se normalizaron las clases en un 97 por ciento en el nivel básico en la región Acapulco-Coyuca de Benítez, por lo que más de 146 mil alumnos regresaron a las aulas.

“Tenemos el 97 por ciento de escuelas que ya regresaron a clases. De hecho, los que se manifestaron no dejaron solas las escuelas, hubo maestros que se quedaron frente a los grupos.

“Son zonas escolares que por alguna circunstancia están pidiendo que se les atienda en sus demandas”, dijo Martha Rocio Carachure Bustos, delegada de la región Acapulco Coyuca de Benítez.

Entrevistada durante la protesta y bloqueo en la costera Miguel Alemán, por parte de maestros agrupados en la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y remarcó que casi todos regresaron a clases.

La delegada de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), dijo que volvieron a clases este lunes los alumnos de la región Acapulco-Coyuca de Benítez más de mil 300 centros educativos.

“El pasado viernes teníamos unas cuarenta y tantas escuelas y ahorita la mayoría ya están en clases, y serían más de 146 mil alumnos los que regresaron a clases de las mil 300 escuelas”, remarcó la maestra Jovita Cardona.

Antes, unos 180 docentes realizaron una marcha y bloqueo en la costera Miguel Alemán, a la altura de la glorieta de La Diana Cazadora.

Los manifestantes exigen que haya una retabulación por vida cara, ya que dijeron que están trabajando en una zona (el puerto de Acapulco) donde todo está muy caro, por lo que se requiere un mayor salario.

La maestra de primaria de la zona escolar 032 en Acapulco, señaló que tienen un salario más bajo a pesar de laborar en una zona de vida cara y en muchos casos tienen más de 20 años laborando en esas condiciones.

Señaló que más de mil 500 maestros del nivel básico se encuentran en esa situación laboral, por lo que demandan ser escuchados y sobre todo les resuelva su exigencia de un acuerdo con las autoridades.

Share this content:

Publicar comentario