×

Con marros y maquinaria menor, demuelen parque lineal que costó más de 63 millones en el gobierno de Astudillo

Con marros y maquinaria menor, demuelen parque lineal que costó más de 63 millones en el gobierno de Astudillo

SNI

Con marros y maquinaria menor, trabajadores demuelen parte del paquete lineal y ciclovia construida sobre el encauzamiento del Río Huacapa, vecinos lamentan esta acción y señalan que hasta el momento no saben que va a pasar con el parque.

Este parque fue presentado durante el mandato del ex gobernador Héctor Astudillo Flores en el año 2017, concluido casi cuatro años después, pero sin ser inaugurado de manera oficial.

Antes de concluir el año en que empezó a ser construido, la obra quedo abandonada y sin concluir, derivado de las inconformidades de la ciudadanía respecto a la necesidad de talar árboles para la construcción de una ciclovía, la cual tendría una longitud de 1.6 kilómetros y bordearía el cauce del río Huacapa.

Oficialmente el proyecto nunca se inauguró, y tras las elecciones de 2021, personal realizó los últimos trabajos en esta para aminorar lo inconcluso.

Actualmente, en uno de los dos parques que fueron construidos en cada extremo de la ciclovía, todas las estructuras que albergaban algunos negocios locales, están totalmente destruidos, esto, en contraesquina del Zoológico ‘Zoochilpan’.

Además se puede observar a un grupo de trabajadores que continúan demoliendo las paredes y sacan escombros, pero sin dar información de su labor.

Vecinos del lugar señalan que en este punto los daños ocasionados por las lluvias del huracán John causó estragos mínimos y a pesar de que este parque estaba casi en total abandonó, porque es mínima la gente que usa este lugar.

Además de que se desconoce que se construirá en el lugar o si dicho parque será reconstruido.

Lamentando que «para que hacer una magna obra, porque así nos la presentaron desde el principio, que costó más de sesenta millones de pesos, para ser destruida cuando no presentaba daños o malas condiciones».

Uno de los vecinos, que omitió su nombre, dijo que a pesar de que este parque era ‘inútil’ para la mayoría de los ciudadanos, existía un grupo de vecinos que si recorrían el oloroso río Huacapa con sus bicicletas, otros más usaban los aparatos de ejercicios al aire libre y había algunos locales comerciales, los cuales desde hace poco más de un año se encontraban cerrados.

Share this content:

Publicar comentario