×

Reconoce la SEG conflictos en San Luis Acatlán, Cruz Grande y Chilapa

Reconoce la SEG conflictos en San Luis Acatlán, Cruz Grande y Chilapa

* En algunos casos, porque no se repone el personal en tiempo

SNI

El titular de la secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña reconoció que existen conflictos latentes en municipios como San Luis Acatlán, Cruz Grande y Chilapa, donde incluso se han registrado bloqueos a las vías de comunicación.

Castillo Peña explicó que varios de los conflictos que se generan en materia educativa, se deben que no se cumple con la terea de reponer al personal que se jubila o fallece, por razones que actualmente se están atendiendo.

Explicó que el martes 4 de febrero se atendió a los maestros y padres de familia que se manifestaron sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional.

Los grupos inconformes instalaron dos bloqueos sobre la carretera; uno a la altura de Cruz Grande, a consecuencia del conflicto en una  Telesecundaria y otro más en el puente de Marquelia, por temas de la Secundaria Técnica 227, de San Luis Acatlán.

Los manifestantes son originarios de la comunidad de Buenavista,  municipio de San Luis Acatlán, quienes bloquearon esa vialidad para exigir la asignación de siete profesores para la secundaria técnica 227.

Al respecto, Castillo Peña mencionó que un equipo de la SEG, con personal del área de Planeación y de la Dirección de Personal se trasladó a los puntos de conflicto para escuchar a los manifestantes.

Detalló que en ese lugar se generó un conflicto «por un mal entendido entre un grupo de maestros y padres de familia, los padres de familia optaron por ya no permitir la entrada al plantel a un grupo de maestros y aunque es un tema interno, tenemos que ser concientes de que hay necesidad de atenderlos».

En torno al conflicto del Jardín de Niños, Amado Rodríguez» de Chilapa, en el que se registró una protesta la semana pasada para exigir la asignación de personal de intendencia, el secretario de Educación Guerrero, mencionó que desde que llegó a la titularidad de la dependencia se detectó que hay poca inversión en infraestructura y en personal, pues muchos se fueron jubilando, otros  causaron baja por defunción y no se repusieron esos elementos, lo que provoca crisis.

Sin embargo, destacó que , ya se está trabajando en la atención del problema y se espera en en poco tiempo se pueda resolver todo lo que está pendiente.

Share this content:

Publicar comentario