×

En Guerrero, la gobernabilidad se construye sin pactar con el crimen

En Guerrero, la gobernabilidad se construye sin pactar con el crimen

•          Francisco Rodríguez Cisneros, subsecretario de Desarrollo Político sostiene que los índices de criminalidad están a la baja

•          La agitación social ha disminuido, porque ya no se espera que los conflictos “revienten” en la capital, se acude a las regiones para atenderlos

SNI

El subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros sostuvo que en Guerrero la gobernabilidad se ha construido sin establecer pactos con grupos criminales, aunque admitió que en algunos puntos de la entidad se han generado momentos delicados.

En el contexto de la Semana Jurídica 2025, Rodríguez Cisneros disertó una conferencia denominada “La Construcción de la Gobernabilidad en Guerrero”, a la que acudieron representantes populares, funcionarios de la administración estatal, alcaldes y dirigentes de organizaciones sociales, transportistas y empresariales.

El subsecretario de Asuntos Políticos recordó que una línea trazada por la actual gobernadora, Evelyn Salgado Pineda consiste en que el Gobierno de Guerrero “no pacta con criminales”.

Dijo que la entidad vive un momento de estabilidad política basada en el respeto a los derechos humanos, lo que se refleja con una evidente disminución en la cantidad de movilizaciones sociales.

Reconoció que se han registrado protestas en el sector educativo, pero hizo hincapié en el hecho de que

han disminuido de manera importante, particularmente porque generalmente se acude a las regiones y municipios donde se registran los problemas, lo que permite de los grupos inconformes ya no lleguen a la capital.

Sostuvo también que los indicadores de inseguridad están a la baja pues se mantiene una coordinación estrecha con los municipios y la federación, lo que permite actuar de manera oportuna cuando hay momentos delicados, como la irrupción de decenas de hombres armados que llegaron a la cabecera municipal de Tecpan a bordo de camionetas reforzadas con blindaje artesanal.     

En esa ocasión, destacó que las fuerzas del Estado y Federación permitieron la detención de una cantidad importante de civiles armados, muchos de ellos de nacionalidad extranjera.  

Desde 2022, dijo que el corredor que va de Iguala hacia Teloloapan, en la región Norte se encuentra bajo control de las autoridades y con el paso libre para los automovilistas, ya que se retiró de ahí a la autodefensa de la Policía Comunitaria Tecampanera (PCT).

Rodríguez dijo que los índices de criminalidad en materia de homicidios dolosos también se encuentran a la baja, aunque reconoció que se han generado hechos con alto impacto mediático.

Destacó que en lo que se ha hecho hincapié en la presente administración, es en la necesidad de combatir a la polarización política, por esa razón es que de manera recurrente se hace un llamado a la conciliación, para que las diferentes fuerzas políticas se sumen al trabajo encaminado a garantizar la gobernabilidad.

En la conferencia, representantes de organizaciones de transportistas reconocieron que la movilización social ha disminuido en la capital de Guerrero, lo que a les representa la certeza de que podrán trabajar sin que grupos de particulares les cierren las vialidades.

Share this content:

Publicar comentario