Padres de familia, docentes y egresados de normales bloquearon el boulevard Vicente Guerrero
• Exigen 22 maestros en diez comunidades de Acatepec
• Los egresados normalistas piden 700 plazas
• El titular de la SEG, Ricardo Castillo Peña acudió a dialogar en la zona del bloqueo
SNI
Padres de familia, docentes y el Frente de Egresados Normalistas del Estado (FENEG) bloquearon los carriles lateral y de alta velocidad en el sentido norte a sur del boulevard Vicente Guerrero para exigir el envío de 22 profesores faltantes en diez comunidades de Acatepec, municipio de la Montaña Alta.
Los manifestantes dijeron que son más de 600 alumnos de telesecundaria los afectados por la falta de maestros.
Mauricio Espinoza, presidente del comité de padres de familia de la Telesecundaria Justo Sierra Méndez, de la comunidad de Llano Largo, informó que desde hace tres años no cuentan con un docente, por lo que 72 alumnos estan sin clases.
Las diez comunidades donde hacen falta personal docente en las telesecundarias son: El Llano, Barranca Dulce, Zicalayota, Capulín, Barranca Piña, Plan de Ayala, Mirador y Tlahuaroja, pertenecientes al municipio de Acatepec.
Los integrantes del FENEG de la generación 2024-2025, también se manifestaron para exigir la entrega de 700 plazas docentes.
Aseguraron que están dispuestos a impartir clases en las diez comunidades de Acatepec donde hacen falta los maestros.
«Queremos decirle al secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña que no nos oponemos a irnos paraa Acatepec, donde está comprobado que hacen falta los maestros, ya hemos hablado con ellos y no se oponen», dijo uno de los egresados.
Reprocharon a la Coordinación de Planeación Educativa de la SEG de no tener conocimiento de las escuelas y municipios donde hacen faltan maestros, lo que pone en evidencia que no es un funcionario que esté en terrirorio.
Al bloqueo llegaron funcionarios de Gobernación estatal y autoridades educativas para dialogar con los manifestantes, conminándolos a liberar la vialidad a cambio de la instalación de una mesa de trabajo.
Más tarde arribó el titular de la SEG, Ricardo Castillo Peña para dialogar con los manifestantes, que exigían que se entregaran los nombramientos de los profesores faltantes en el lugar de la protesta.
Incluso, señalaron que de ser necesario, se irían de Chilpancingo ya con los profesores que les fueran asignados para cubrir los espacios vacíos.
El funcionario les señaló que el planteamiento como lo manejaban no era posible, pero les garantizó que los profesores faltantes llegarían a las escuelas lo antes posible, solamente solicitó que se liberara la vialidad como una muestra de voluntad, lo que onsiguió después de una charla un tanto rispida, que sin embargo arrojó resultados y permitió que la vialidad se liberara.
Share this content:
Publicar comentario