×

Presenta el gobierno de Evelyn Salgado, la propuesta de armonización del Poder Judicial local

Presenta el gobierno de Evelyn Salgado, la propuesta de armonización del Poder Judicial local

De esa manera se podrán elegir 25 magistrados y 57 jueces

SNI

La armonización de la Reforma al Poder Judicial local, que presentada este lunes al Poder Legislativo por parte del Poder Ejecutivo, contempla la elección de 82 cargos, 25 de   los cuales son de magistrados y 57 jueces, con una periodicidad en el cargo de 3, 6 y 9 años con la posibilidad de una reelección.

Dicha propuesta fue elaborada por un Comité Técnico, integrado por representantes de los poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y presentada este lunes por el Consejero Jurídico del gobierno estatal, Jorge Salgado Parra, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Al hacer uso de la palabra, Salgado Parra explicó que la esencia de la reforma es la elección por la vía de las urnas, el 1 de junio del 2027 de jueces y magistrados, así como la creación de un Tribunal de Vigilancia al Poder Judicial del estado, que sustituye al Consejo de la Judicatura, y contempla los haberes para el retiro de los magistrados, con base a la antigüedad.

Destacó que la reforma no se contempla la reducción de número de magistrados que integran el Poder Judicial de Guerrero, que en total son 25, tampoco el número de jueces.

«En la reforma están considerados los saberes del retiro, se va a debatir esa propuesta, los jueces que desean ir a la elección del 1 de junio del 2027 deberán separarse del cargo un mes antes del día de la elección», expresó el funcionario estatal.

Agregó que la temporalidad, para algunos de los magistrados es de tres, seis y nueve años, «primero van a ser todos, y de ahí vamos a ver cómo será la renovación de cada uno, pero tendrán derecho, hasta una reelección para un periodo más».

Salgado Parra informó que durante los próximos días, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, presentará ante el Legislativo la propuesta, para la elección de cinco nuevos magistrados, luego de que los anteriores habían concluido su periodo.

Consideró que, con los cinco nuevos magistrados, el Poder Judicial de Guerrero, está en condiciones de «sacar adelante» toda la carga de trabajo, y que ellos también tendrán la oportunidad de participar en la elección del 1 de junio del 2027.

En su oportunidad el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Jesús Urióstegui García, reconoció el trabajo coordinado de los tres poderes en la elaboración de la iniciativa de Reforma al Poder Judicial de Guerrero, «con el compromiso compartido de construir para nuestro estado un sistema judicial más transparente, independiente y cercado a la sociedad».

La iniciativa será sometida al proceso legislativo correspondiente «el cual se llevará a cabo con la seriedad y el rigos que merece una reforma de esta envergadura, siempre con el objetivo de fortalecer la justicia en Guerrero y garantizar su plena armonizacion con el marco constitucional federal».

En tanto que el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval calificó la iniciativa como el resultado de un trabajo colaborativo de los tres poderes de la entidad, «lo que es poco usual sobre todo cuando se trata de un tema complejo y difícil como el que nos ocupa, sin embargo es un ejercicio democrático y con altura de miras que se ha puesto por encima de todo el interés general para elaborar este producto que hpoy se pone en sus manos señores y señoras diputados».

En el proyecto se cuidó no sólo la estructura básica del Poder Judicial del estado, dijo Salinas Sandoval, sino también los derechos de trabajadores administrativos y jurisdiccionales, «por ello consideramos que es un buen producto y que como tal facilita el trabajo de las y los legisladores», por lo que confío en que será aprobada la referida iniciativa.

Share this content:

Publicar comentario