Trump propone impuesto del 5% a remesas enviadas a México, generando preocupación económica y social
La administración del presidente Donald Trump ha planteado la posibilidad de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México, una medida que ha generado inquietud tanto en la comunidad migrante como en las autoridades mexicanas. Esta propuesta busca financiar políticas de seguridad fronteriza y controlar la inmigración ilegal.El País
Durante su campaña electoral, Trump y sus aliados, como el futuro vicepresidente J.D. Vance, han sugerido gravar las remesas como una estrategia para recuperar fondos utilizados en servicios sociales para inmigrantes indocumentados y reforzar la seguridad en la frontera. Vance propuso un impuesto del 10% a las transferencias al extranjero, mientras que otros simpatizantes, como Chuck DeVore, han llegado a sugerir tasas del 50% .El País
México, que en 2024 recibió un récord de 64.745 millones de dólares en remesas —equivalente al 3.4% de su PIB—, podría enfrentar consecuencias económicas significativas si se implementa este impuesto . Las remesas son una fuente vital de ingresos para millones de familias mexicanas, y cualquier reducción en estos flujos podría afectar el consumo y la estabilidad económica en diversas regiones del país.El País+2El País+2El País+2El País
Expertos en migración y economía han expresado su preocupación por las posibles repercusiones de esta medida. Ernesto Castañeda, académico y experto en migración, señaló que gravar las remesas sería injusto, ya que estos fondos provienen de salarios que ya han sido gravados con impuestos en Estados Unidos. Además, advirtió que tal impuesto podría fomentar el uso de canales informales para el envío de dinero, dificultando su regulación y seguimiento .El PaísEl País
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha buscado tranquilizar a la población, destacando la fortaleza de la economía mexicana y la importancia de mantener buenas relaciones bilaterales con Estados Unidos. Sin embargo, analistas advierten que las amenazas de Trump podrían generar incertidumbre en los mercados financieros y afectar la inversión extranjera en México .El País+1lemonde.fr+1
A medida que se acerca la fecha de implementación de estas posibles políticas, la comunidad migrante y las autoridades mexicanas permanecen atentas a los desarrollos en Washington, conscientes de que las decisiones tomadas podrían tener un impacto profundo en la economía y el bienestar de millones de personas en ambos países.
Share this content:
Publicar comentario