A excepción de Costa Chica, reanudan clases en Guerrero tras paso de “Erick”
A excepción de Costa Chica, reanudan clases en Guerrero tras paso de “Erick”
Por Redacción Prensa Libre
Mientras en gran parte del estado las escuelas reabrirán sus puertas el lunes 23 de junio, en la región de Costa Chica persiste la emergencia. La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que la reanudación de clases presenciales y actividades administrativas será efectiva en la mayoría de los municipios, con excepción de los más golpeados por el huracán “Erick”.
Los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa y San Nicolás no retomarán actividades escolares debido a los daños registrados en escuelas, caminos y servicios básicos. En estas localidades, la SEG determinó mantener la suspensión de clases por tiempo indefinido, privilegiando la seguridad de alumnos, docentes y personal administrativo.
“Se trata de una medida responsable. No se puede hablar de normalidad cuando hay caminos bloqueados, energía eléctrica intermitente y escuelas convertidas en refugios”, señaló un funcionario estatal que participa en las brigadas de evaluación.
En tanto, en las zonas donde las escuelas funcionan actualmente como albergues temporales, el retorno será escalonado y conforme se liberen los espacios y se garantice la seguridad estructural.
A una semana del paso del fenómeno, las imágenes en Costa Chica aún muestran árboles caídos, postes derribados, techos volados y caminos destruidos. Brigadas de Protección Civil y elementos del Ejército Mexicano trabajan sin descanso para restablecer la conectividad y llevar ayuda a comunidades que permanecen aisladas. Sin embargo, la recuperación avanza lentamente.
Aunque el Consejo Estatal de Protección Civil descartó riesgos mayores en otras regiones del estado, el llamado de los colectivos docentes en Costa Chica sigue siendo claro: sin escuelas seguras ni condiciones básicas, no hay retorno posible.
En Guerrero, la excepción marca la pauta. Mientras una parte del estado retoma el calendario escolar, otra sigue esperando la reconstrucción.
Share this content:
Publicar comentario