×

Anuncian la dispersión de apoyos económicos para familias de desaparecidos

Anuncian la dispersión de apoyos económicos para familias de desaparecidos

–Tras la huelga de hambre que instalaron familiares de víctimas en el Congreso local  

SNI

El Gobierno de Guerrero informó que en las próximas horas dispersará los apoyos destinados para las familias de víctimas de desaparición forzada, recursos que no se liberan desde octubre de 2024.

La determinación institucional se dio a conocer a 24 horas de que integrantes del colectivo Lupita Rodríguez iniciaran una huelga de hambre en las instalaciones del Congreso local, exigiendo además la aprobación de la Ley de Desaparición Forzada en la entidad, lo que fortalecería a organismos como la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).      

David Molina Rodríguez, vocero del colectivo Lupita Rodríguez informó que tras la instalación de la huelga, representantes del Gobierno de Guerrero, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero y de la Fiscalía General acudieron a dialogar con ellos.

En el encuentro solicitaron de que se lleven a cabo las jornadas de búsqueda para la localización de Jesús Antonio Moyao Guerrero, desaparecido hace tres años.

Dichas jornadas deben contar con el apoyo de elementos policiacos en comunidades de Chilapa, donde las autoridades decían que no había condiciones para realizar dichas actividades, por la presencia de grupos delictivos.

Tras el dialogo, señaló que la FGE acordó la integración de un grupo de elementos policiacos para acompañar dichos trabajos.

En el caso del Gobierno del Estado, la Secretaría de Finanzas anunció que este lunes iniciará la dispersión de los apoyos para la canasta básica que corresponde a más de 600 familias registradas en 12 organizaciones de familiares de víctimas de desaparición.

De acuerdo con la información que se les proporcionó, primero les harán llegar lo correspondiente a dos o tres meses del pendiente que tienen, el recurso fluirá a partir del este martes 25 de febrero, de acuerdo con el compromiso de las autoridades estatales.

Share this content:

Publicar comentario