×

Asesinan al alcalde de Uruapan en celebración del Día de Muertos

Asesinan al alcalde de Uruapan en celebración del Día de Muertos

·Redacción

El alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, conocido popularmente como “El del Sombrero”, fue asesinado a balazos la noche del sábado durante el tradicional Festival de Velas en la plaza principal de la ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes de la Guardia Civil, el ataque ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando el edil convivía con decenas de asistentes y se tomaba fotografías con niños disfrazados por la noche de muertos.

Escoltas del presidente municipal repelieron la agresión, abatiendo a uno de los atacantes y logrando detener a otros dos, mientras un funcionario municipal resultó herido. Manzo Rodríguez fue trasladado al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde perdió la vida a causa de seis impactos de bala.

Carlos Manzo había ganado la alcaldía de Uruapan como candidato independiente en las elecciones de 2024, luego de una intensa campaña en la que se presentó como un político ciudadano, cercano a la gente y alejado de los partidos tradicionales.

Desde el inicio de su gestión se distinguió por denunciar la presencia de grupos criminales en la región y exigir mayor presencia de fuerzas federales.

En junio de 2025, en declaraciones a la prensa internacional, Manzo Rodríguez advirtió sobre la llegada de “mercenarios colombianos con material de guerra” contratados por el crimen organizado para operar en Michoacán, una afirmación que generó gran polémica y que evidenció el clima de riesgo en que desarrollaba su administración.

El alcalde había emprendido una política de resistencia frente a los grupos delictivos, negándose a pactar con ellos y reforzando medidas locales de seguridad.

Promovió la rotación de mandos policiales, denunció la infiltración del crimen organizado en sectores productivos como el aguacate y el transporte, y coordinó operativos con la Guardia Nacional para recuperar zonas rurales bajo control de grupos armados.

Estas acciones le generaron amenazas directas y un ambiente hostil, pero también reconocimiento ciudadano por su valentía.

Uruapan es uno de los municipios más violentos de Michoacán. Durante 2024 registró al menos 177 homicidios dolosos y en el primer trimestre de 2025 sumó 31 más, lo que lo coloca entre los de mayor incidencia delictiva en el estado. La presencia de organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico y la extorsión ha sido constante, al grado de que el 88.7 por ciento de los habitantes se declara inseguro, según encuestas del INEGI.

Durante casi dos décadas, Uruapan ha sido considerado un territorio de alto riesgo para campañas políticas y funcionarios, con múltiples asesinatos, secuestros y ataques a servidores públicos.

El asesinato de Carlos Manzo representa un golpe severo a la gobernabilidad municipal y a los esfuerzos por recuperar el control institucional en una de las regiones más convulsas de Michoacán.

Su muerte no solo evidencia la vulnerabilidad de los alcaldes frente al crimen organizado, sino también la falta de coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para garantizar su seguridad.

Mientras las autoridades estatales confirmaron la detención de dos presuntos responsables y abrieron una investigación, la sociedad uruapense exige justicia y que no quede impune el asesinato de un presidente municipal que, pese a las amenazas, se mantuvo firme en su decisión de enfrentar la violencia sin someterse a los intereses criminales.

Share this content:

Publicar comentario