×

Autoridades estadounidenses detienen a 61 mexicanos en Los Ángeles; Sheinbaum confirma apoyo consular

Autoridades estadounidenses detienen a 61 mexicanos en Los Ángeles; Sheinbaum confirma apoyo consular

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que hasta ahora se han registrado 61 ciudadanos mexicanos detenidos durante redadas migratorias llevadas a cabo en Los Ángeles, California, por parte de autoridades de Estados Unidos.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que tanto el gobierno federal como el consulado mexicano en Los Ángeles están ofreciendo asistencia a los connacionales afectados y a sus familias.

«Tenemos información de 61 mexicanos que han sido arrestados y trasladados a centros de detención. Todos se encuentran en comunicación con el consulado, especialmente el de Los Ángeles, y sus familias están recibiendo el acompañamiento necesario», declaró la mandataria.

Desde el Salón Tesorería, la jefa del Ejecutivo también destacó que los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no solo han afectado a mexicanos, sino que han incluido personas de otras nacionalidades, incluso ciudadanos estadounidenses.

“Cabe destacar que entre los detenidos no solo hay mexicanos, sino también personas de distintas nacionalidades y un número considerable de ciudadanos de Estados Unidos”, añadió.

Organizaciones reportan hasta 300 migrantes arrestados en California

Por otro lado, la Coalición por los Derechos Humanos de los Migrantes de Los Ángeles (CHIRLA) denunció que el número total de detenciones en California podría ascender a unas 300 personas, en el marco de una intensificación de los operativos migratorios bajo la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

Jorge Mario Cabrera, portavoz de CHIRLA, señaló a la agencia EFE que dicha cifra se basa en reportes de la Red de Respuesta Rápida, una alianza de múltiples organizaciones que monitorean la actividad migratoria y reciben información sobre arrestos.

Angélica Salas, directora de CHIRLA, calificó estas acciones como sin precedentes en sus más de 30 años de trabajo en defensa de los migrantes, y compartió su preocupación en una audiencia ante el Concejo de Los Ángeles, según lo reportó el Los Angeles Times.

Aunque las 300 detenciones se han registrado en distintas partes del estado, se estima que la mayoría de las personas arrestadas son trabajadores residentes en Los Ángeles. Activistas también advierten sobre el riesgo de que muchos detenidos no accedan a representación legal ni al debido proceso.

Share this content:

Publicar comentario