×

Ayuntamiento tiene al menos 290 trabajadores que cambiaron de categoría en el tramo final de la administración pasada

Ayuntamiento tiene al menos 290 trabajadores que cambiaron de categoría en el tramo final de la administración pasada

* Titular de recursos humanos rechaza que exista la retención de salarios

SNI

Durante una revisión que comenzó en el mes de noviembre de 2024, el Ayuntamiento de Chilpancingo detectó al menos 290 trabajadores que cambiaron de categoría en la etapa final de la administración anterior, los que reciben salarios superiores a los 20 mil pesos mensuales, a pesar de que si permanencia en nómina constituye una irregularidad.

Ante la toma de las instalaciones del palacio municipal, por parte de integrantes del Sindicato Autónomo y Democrático de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo y de sus Organismos Decentralizados (SADTACH-PODA), quienes exigen su destitución, el director de Recursos Humanos,  Noé  Sánchez  Hernández buscó a los medios de comunicación para dar y conocer su versión.

En la explicación de por qué se registró la toma de palacio municipal, dijo que la causa es porque en el inicio de la actual administración se detectaron movimientos irregulares para incorporar a nómina a 290 trabajadores.

De esos 290, destacó que 40 eran funcionarios públicos en la administración pasada, en tanto que 250 trabajadores eventuales que debieron irse junto con el gobierno anterior.

Citó el caso de la ex secretaria de Seguridad Pública, Martha Isela Velázquez Adame,  quién se encuentra dada de alta como trabajadora en la administración municipal actual, al igual que otros exfuncionarios, que incluso presentaron su renuncia, pero que siguen recibiendo sus salarios.

Mencionó que hay un trabajo de auditoría que realiza el órgano interno del Ayuntamiento de Chilpancingo, la cual todavía está en curso, por lo que seguramente arrojará más resultados.

Negó que se adeude un salario a los presuntos afectados, ya que el único retraso que llegó a existir fue porque algunos de los trabajadores no presentaron su constancia de situación fiscal actualizada, pero de ninguna manera hubo alguna represalia.

Respecto al hecho de que su esposa es tesorera en la misma administración, Sánchez Hernández respondió que ella es trabajadora del municipio desde hace 25 años, por lo que no existe una irregularidad.

Sostuvo que las acusaciones en tu contra carecen de fundamento, ya que las decisiones que ha tomado se encuentran sustentadas en la ley, además, antes de realizar un movimiento se informó al presidente Gustavo Alarcón Herrera.

Share this content:

Publicar comentario