×

Bukele exige a México aclarar versión sobre avioneta con droga interceptada en Colima

Bukele exige a México aclarar versión sobre avioneta con droga interceptada en Colima

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, solicitó al Gobierno de México una “aclaración y rectificación inmediata” luego de que el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, afirmara que una avioneta vinculada al narcotráfico y asegurada en Colima habría despegado desde territorio salvadoreño.

La declaración del funcionario mexicano se dio durante la conferencia matutina del martes 8 de julio, en la que aseguró que la aeronave “procedía” de El Salvador. Como respuesta, Bukele publicó en la red social X un mapa con la presunta ruta del vuelo, el cual muestra a la avioneta iniciando su trayecto frente a las costas de Costa Rica, al sur de El Salvador, antes de volar sobre el océano Pacífico hacia México.

“La aeronave sobrevoló el Pacífico y jamás ingresó a territorio salvadoreño”, afirmó el mandatario, quien además anunció el llamado a consultas de la embajadora salvadoreña en México, Delmy Cañas Orellana. Bukele también aclaró que los tres detenidos tras el aterrizaje en Colima son de nacionalidad mexicana, y subrayó que su país no encubre ni tolera el narcotráfico. “No lo hicimos antes y no lo haremos ahora”, añadió. “Tampoco permitiremos que se nos vincule con operaciones ajenas.”

De acuerdo con las autoridades mexicanas, tras la intercepción de la aeronave en Tecomán, Colima, fueron arrestados tres individuos y se incautaron 427 kilogramos de cocaína. Hasta el momento, la Cancillería mexicana no ha emitido una respuesta oficial al reclamo del gobierno salvadoreño.

Respuesta de García Harfuch

Ante las críticas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, emitió un nuevo comunicado a través de X, en el que aclaró que la detección de la avioneta fue resultado de labores de vigilancia del espacio aéreo por parte del Centro Nacional de Vigilancia (CENAVI). Según explicó, a las 13:00 horas del 3 de julio, se identificó una “traza de interés” a 200 kilómetros al sur de San Salvador, El Salvador.

El funcionario compartió una gráfica con el seguimiento de la aeronave y reiteró el “respeto y aprecio” del Gobierno de México hacia el pueblo salvadoreño, buscando con ello reducir la tensión diplomática generada por el incidente.

Share this content:

Publicar comentario