Busca UPOEG a homicidas de comunitarios en Ayutla de los Libres
*Entre los pobladores perciben temor de nuevos ataques
*Efectivos de fuerzas federales, estatales y municipales vigilan la zona
Interacción
Acapulco, Gro. – El miedo persiste entre los habitantes de las comunidades indígenas de Ayutla de los Libres y Tecoanapa, donde fueron desplegados más de 400 integrantes de la UPOEG.
Durante el fin de semana, integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), en camionetas fueron desplegados en las comunidades.
A bordo de camionetas, hombres embozados y con armas llegaron a las comunidades El Cortijo, patrullaron hasta las inmediaciones de los poblados indígenas de Lagunillas, El Refugio y Colotepec, en Ayutla de los Libres.
Aseguran que buscan a presuntos ”pistoleros”, y culpables de la violencia entre ambos municipios de Tecoanapa y Ayutla de los Libres, región de la Costa Chica del Estado de Guerrero.
Tras los hechos de violencia ocurridos el pasado 17 y 21 de agosto, donde emboscaron y asesinaron a trece efectivos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, el número de incursiones en los pueblos se incrementó y hablan de quema de viviendas.
El 17 de agosto, aproximadamente a las 21 horas fueron emboscados y asesinados ocho policías ciudadanos, así como otros ocho que resultaron lesionados y que fueron hospitalizados.
El 21 de agosto, aparecieron cinco integrantes de la UPOEG calcinados y decapitados en un vehículo sedán en la comunidad de Apantla, también municipio de Ayutla de los Libres.
Testimonios obtenidos se presume que tres integrantes de la UPOEG, entre ellos una mujer y dos hombres, quienes presuntamente fueron presentados ante las autoridades, pero la Fiscalía General del Estado, negó que hayan recibido a personas detenidas por los policías de la UPOEG.
Se presume que habitantes de las comunidades indígenas de El Refugio y Colotepec, habrían realizado asambleas en las cuales se llegó al acuerdo de elegir a sus policías ciudadanos.
En tanto, el gobierno de Guerrero informó que se lleva a cabo operativos de vigilancia y el reforzamiento entre los dos municipios de la región de la Costa Chica del estado, para inhibir la violencia.
También desplegaron efectivos de fuerzas federales en coordinación con Policías Estatales y municipios, sin que se hayan presentado avances o detenciones de los presuntos homicidas.
Share this content:
Publicar comentario