×

CETEG mantiene el paro laboral en Guerrero

CETEG mantiene el paro laboral en Guerrero

•             Confirma que su contingente en la Ciudad de México se mantendrá organizado y participará en las movilizaciones

•             Regresar a clases dependerá de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, anticipan   

SNI

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) confirmó que se mantendrá movilizada durante esta semana, luego de que el Gobierno de la República suspendiera el dialogo que estaba pactado para el pasado viernes 23 de mayo.

Este fin de semana, la sección XIV Democratica del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), representado por la CETEG, sostuvo que la cancelación de la reunión pactada para el pasado viernes con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, significa que la administración federal perdió la oportunidad de tener un verdadero acercamiento con las bases del magisterio en el país.

Dicha negativa, de acuerdo con la CETEG, lejos de debilitar la movimento tiene a fortalecerlo, reclamando un dialogo verdadero, con disposición para llegar a los acuerdos y sin caer en la agravante de la simulación.

Sostiene: “Cancelar el dialogo es arrodillarse ante los intereses de la oligarquía financiera, pero si desde el poder se cierran las puertas, desde las bases abrimos caminos”.

El comunicado emitido este fin de semana por la CETEG plantea: “No nos movilizamos para pedir favores sino pata exigir justicia y dignidad para el magisterio y el pueblo trabajador”.

En consecuencia, se plantea un llamado a fortalecer el flujo de profesores hacia el plantón que se mantiene en la capital del país.

En el caso de Guerrero, se señala que la CETEG mantendrá una presnecia organizada, para estabecer con claridad cual es la correlación de fuerzas que se tiene respecto al movimiento nacional.

Tras el primer comunicado dirigido a las bases de la CETEG, se dieron a conocer cartas dirigidas a los padres de familia de los planteles en donde la coordinadora tiene presencia.

Se anota que las actividades académicas, tanto presenciales como a distancia quedan suspendidas del lunes 26 al viernes 30 de mayo.

Y se señala que el regreso a clases dependerá de la atención que se dé en el Gobierno de la República de la abrogación de la Ley del ISSSTE aprobada en 2007, en el mandato de Felipe Calderón Honojosa, ya que mantenerla vigente, implica lesionar los intereses de los trabajdores que cotizan al organismo.

Share this content:

Publicar comentario