CETEG marcha y bloquea la Autopista del Sol durante casi dos horas
• Exigen la derogación de la Ley del ISSSTE
• Dialogan con los líderes del Congreso y funcionarios de la administración estatal
• Entregan su pliego petitorio, aunque las demandas centrales están en manos de la federación
• Para noviembre, programan paro de 48 horas
Interacción
Tras bloquear durante casi dos horas la Autopista del Sol, en el punto conocido como El Parador del Marqués, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) entregaron un pliego de peticiones a funcionarios de la administración estatal, aunque la mayoría de las demandas se encuentran en manos del Gobierno de la República.
El planteamiento central de la CETEG consiste en la derogación de la Ley del ISSSTE, lo que en su momento solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Bajo ese argumento es que la mañana de este viernes se reunieron en las inmediaciones del parque Margarita Maza de Juárez, sobre la avenida de los Insurgentes de Chilpancingo.
El contingente de profesores disidentes inició una marcha que atravesó la ciudad de norte a sur, caminando sobre dos de los cuatro carriles de la Autopista del Sol, cerrando parcialmente la circulación de los vehículos en dicha arteria.
Hicieron una escala en las instalaciones del Congreso local, donde la dirigencia encabezada por la profesora Elvira Veleces Morales fue atendida por el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jesús Urióstegui Salgado, quien además coordina al grupo parlamentario de MORENA.
Junto con él estuvo el presidente de la Comisión de Educación, Pánfilo Sánchez Almazán y el diputado por el distrito 01, con cabecera en Chilpancingo Héctor Suárez Basurto.
Una vez que sostuvieron un dialogo breve con los integrantes del Poder Legislativo, caminaron con dirección a la entrada sur para instalarse en el punto conocido como El Parador del Marqués, donde cerraron la circulación de los vehículos en los cuatro carriles.
Ahí permanecieron desde las 13:30 hasta las 15:00 horas, demandando la atención por parte de funcionarios del Estado y la Federación.
Acudieron para dialogar con ellos el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña y el subsecretario de Asuntos Políticos Francisco Rodríguez Cisneros, a quienes les entregaron también el pliego petitorio que reivindican.
Insistieron en que la prioridad es la derogación de la Ley del ISSSTE, particularmente en lo que se refiere al apartado de las pensiones de los trabajadores, no solo del sector educativo.
Ambos funcionarios precisaron que las demandas de la CETEG se encuentran en manos de dependencias de la federación, incluso en manos de las cámaras de diputados y senadores.
Aún así, dijeron que recibirían el pliego petitorio, porque una postura de la administración estatal era la de priorizar el dialogo y no optar por el uso de la fuerza.
En todo el desarrollo de la jornada, no se miró a personal de la Policía del Estado ni de la Guardia Nacional (GN).
Los profesores liberaron la carretera de cuota y regresaron a sus lugares de origen sin ninguna complicación.
La profesora Elvira Veleces anunció que para el mes de noviembre se tiene programado un paro de 48 horas, ya que no van a ceder en la movilización contra la Ley del ISSSTE.
Share this content:
Publicar comentario