Chilpancingo, la tercera ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país
• Apenas superada por Culiacán, Sinaloa e Irapuato, Guanajuato
• Muy cerca, le siguen Ecatepec, Estado de México y Cuernavaca, Morelos
Interacción
De acuerdo con la medición del INEGI, Chilpancingo es la tercera ciudad del país donde la población vive con una mayor percepción de inseguridad.
Este jueves 23 de octubre, el Instituto Nacional Estadística, Geografia e Información (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) correspondiente al tercer trimestre del año que está en curso.
En la muestra se establece que en el país, 68.2 porciento de las mujeres y 56.7 de los hombres manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad.
Se anota que las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron Culiacán de Rosales, en Sinaloa con 88.3 porciento; le sigue Irapuato, del estado de Guanajuato con 88.2 porciento y Chilpancingo figura en tercer lugar con 86.3.
Tras la capital de Guerrero se cita el caso de Ecatepec, estado de México con 84.4 por ciento y Cuernavaca Morelos con 84.2 porciento.
En todas las ciudades, se anota que 71.7 de la población dijo que se siente insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 64.9 porciento en el transporte público.
A finales de septiembre y principios de octubre, Chilpancingo sufrió por lo menos dos días de la paralización de su transporte público y del sector educativo, ya que los negocios se mantuvieron abiertos de manera parcial.
Incluso la burocracia se vio en la necesidad de permitir que gran parte de su personal dejara de asistir a sus labores, por los problemas de movilidad que provocó la ruptura de una tregua pactada entre dos grupos delictivos; Tlacos y Ardillos.
Las actividades sustanciales de la ciudad se retomaron a partir de la puesta en marcha de un operativo de seguridad en el que participa el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, Seguridad Pública Federal, la Policía del Estado y la Guardia Nacional (GN).
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido una postura respecto a la medición del INEGI.
Share this content:








Publicar comentario