Comisarios de Mochitlán protestan en subestación de la CFE
• Exigen la rotación de todo el personal, a causa de malos tratos
Interacción
Habitantes de seis comunidades del municipio de Mochitlán se manifestaron en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de dicha cabecera, para solicitar la rotación de personal que atiende a la paraestatal, por la cantidad de abusos que cometen en contra de la población.
La protesta se desarrollo la jornada de este lunes en la cabecera municipal, cuando un grupo de comisarios y pobladores acudieron a la subestación de la CFE para protestar en contra de los responsables de la subestación.
Dijeron que a pesar de que han hecho los reportes correspondientes, en varias comunidades tienen postes derribados que no han acudido a levantar desde 2013, cuando las tormentas tropicales Ingrid y Manuel devastaron la región.
Hugo Trujillo, comisario de El Naranjo, denunció que en la subestación las personas son objeto de maltratos cuando acuden a solicitar la solución a diferentes incidencias.
En el Rincón de Tapachula, destacó que hay postes y lámparas, incluso cables destrozados que no se han repuesto desde hace ya más de una década.
Giovanni Valenzo, de Coaxtlaoacán sostuvo que en la subestación los adultos mayores son objeto de constante maltrato, sin que su condición sea garante de una mejor atención, por eso es que demandan la renuncia o rotación hacia otra ciudad de todo el personal.
La misma situación reportaron José Francisco Arroyo de Jesús, de Mexcaltepec y Justino Arroyo de Tlapacholapa, donde aseguró, los empleados de a paraestatal cobran de 2 a 3 mil pesos por cada bajada, situación que sostuvo, es completamente indebida.
Los comisarios advirtieron que esta es solo la primera protesta, de varias que se pueden realizar si sus reclamos no son atendidos
Share this content:
Publicar comentario