Comisión de Justicia aprueba dos dictámenes clave y renueva Secretaría Técnica
Chilpancingo, Gro., 24 de septiembre de 2025.-
En sesión ordinaria, la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó por unanimidad dos dictámenes de gran relevancia: la tipificación de la administración no consentida de sustancias en el Código Penal de Guerrero y la obligación de búsqueda inmediata de personas desaparecidas por parte de la Fiscalía General del Estado.
Participaron en la sesión el diputado Carlos Eduardo Bello Solano, Presidente; las diputadas Erika Lorena Lührs Cortés, Secretario y Luissana Ramos Pineda, Vocal; así como los diputados Alejandro Bravo Abarca, Vocal y Jorge Iván Ortega Jiménez, Vocal.
El primero de los dictámenes adiciona los artículos 170 Ter, 170 Quáter y 170 Quinquies al Código Penal, con el objetivo de sancionar conductas como los llamados “pinchazos” y cualquier forma de sumisión química que atente contra la autonomía y salud de las personas. La reforma responde a una demanda social creciente y busca cerrar una laguna legal que mantenía impunes este tipo de agresiones.
El segundo dictamen reforma el artículo 11 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para obligar a la institución a iniciar sin demora la búsqueda de personas desaparecidas, aun sin denuncia formal, alineándose con protocolos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
Durante la sesión, también se formalizó el cambio en la Secretaría Técnica de la Comisión, quedando designado Carlos Alberto García González, abogado con experiencia en materia penal, administrativa y de transparencia, quien fue aprobado por unanimidad.
Finalmente, se presentó y aprobó el informe trimestral de actividades de la Comisión de Justicia, correspondiente al periodo mayo-julio de 2025, en el que se destacó la atención de 23 turnos legislativos, la aprobación de tres dictámenes y la realización de tres sesiones ordinarias y diversas mesas de trabajo.
Con estos acuerdos, la Comisión de Justicia avanza en la actualización del marco normativo de Guerrero y refuerza su compromiso con la transparencia, la seguridad y la protección de los derechos humanos en la entidad.
Share this content:
Publicar comentario