Con bloqueo, exigen 15 profesores de Educación Indígena en Chilapa, Quechultenango y Hueycantenango
* Manifestantes de tres municipios denuncian cierre de escuelas por falta de docentes
SNI
Chilpancingo, Gro.- Padres de familia, profesores, subdirectores y directores del sistema de Educación Indígena de la Montaña Baja bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas, en el primer cuadro de la capital del estado para exigir la reposición de 15 profesores y la reapertura de escuelas.
La tarde del miércoles, decenas de manifestantes con pancartas en mano cerraron la circulación vehicular en ambos sentidos de dicha avenida, con la intención de exigir a la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM), la reposición de 15 recursos (profesores) de los niveles preescolar y primaria.
En entrevista, los inconformes que pidieron reservar sus nombres por motivos de seguridad, señalaron que son 15 escuelas cerradas por falta de profesores de Educación Indígena, particularmente en comunidades pertenecientes a los municipios de Chilapa de Álvarez, Quechultenango y José Joaquín de Herrera.
Mencionaron el caso de Mezcalcingo, donde no se envió un profesor a pesar de que se tiene una matrícula de 410 alumnos, por lo que siguen sin clases hasta que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) resuelva la situación.
El bloqueo inició pasada de las 14:00 y culminó después de las 17:00, luego de que se estableciera una mesa de diálogo con la SEG.
Share this content:
Publicar comentario