Con bloqueo, padres de familia exigen maestros de educación indígena
-Más de 300 niños y adolescentes están sin clases por falta de maestros en Acatepec
SNI
Padres de familia de Tierra Blanca, municipio de Acatepec, en la región de La Montaña, bloquearon el encauzamiento Huacapa en Chilpancingo para exigir que se asigne a cinco maestros de educación básica indígena, debido a que por lo menos 300 estudiantes están sin clases por falta de docentes.
Los inconformes arribaron a las oficinas de la Dirección de Educación Básica Indígena de la Secretaría de Educación Guerrero, ubicadas al pié del puente a desnivel, sobre el encauzamiento Huacapa.
Al no ser atendidos por las autoridades educativas para hacerles entrega de su petición, decidieron bloquear el encauzamiento Huacapa en su carril de Sur a Norte, lo que generó un severo problema de circulación en esa zona.
El grupo de padres de familia inconformes por la falta de maestros, primero colocaron bases de concreto sobre esa vialidad y cortaron la circulación de esa manera para demandar a las autoridades correspondientes la asignación inmediata de cinco maestros.
Los padres y madres de familia exigieron dos maestros para el preescolar “Adolfo López Mateos”, dos para la primaria indígena “Antonio Caso” y uno para la telesecundaria “Benito Juárez” de la comunidad Tierra Blanca, del municipio de Acatepec.
Explicaron que desde mayo pasado las niñas, niños y adolescentes no tienen actividades escolares por la falta de personal, y exigieron que les sean asignados los docentes que hacen falta a su comunidad educativa, pero que sean de base, porque cuando les mandan docentes por contrato, al terminar su periodo deban en el abandono a los estudiantes, «se quedan los niños y adolescentes sin clases por mucho tiempo y eso es violatoria de sus derechos humanos».
Share this content:
Publicar comentario