Con velas y altares mantienen viva la búsqueda de desaparecidos en Acapulco
*Colocan fotografías y flores en Zócalo porteño
*Tienen esperanzas de que regresen a sus casas
Interacción
Acapulco, Gro.- Con decenas de velas se iluminan las fotografías de decenas de personas desaparecidas en el puerto de Acapulco, aún conservan la esperanza de volverlos a ver.
Así ante la incertidumbre de saber si están con vida, las madres buscadoras esperan que, con esa luz de esperanza, llegue la noticia de que sus hijos fueron encontrados y regresen a casa.
Para las madres buscadoras, sus hijos siguen con vida, y por ello no dejan de buscarlos.
A diferencia de otros hogares, donde se han colocado altares, en el Zócalo porteño ellas colocaron fotografías y velas frente al memorial, buscando hacer más visible la problemática de las desapariciones de sus seres queridos, recordando que detrás de cada ausencia hay un vacío que nadie puede llenar.
«Más que nada, nosotros a nuestros familiares no es como una ofrenda que les pongamos a ellos, pues no sabemos si están vivos o están muertos, nosotros tenemos la esperanza de que estén vivos», dijo Socorro Gil Guzmán, presidente de la colectiva Memoria Verdad y Justicia en Acapulco.
La madre del joven desaparecido hace más de ocho años, Jonathan Guadalupe Romero Gil, reconoce que este tipo de actividades que realiza la colectiva es lo que mantiene viva su fe, de encontrarlo y volver a verlo.
En entrevista, Gil Guzmán, también señala que en el estado de Guerrero las desapariciones continúan y ahora están en aumento.
Con relación a la vela que puso frente a la fotografía de su hijo, aclara que para ella, no es un adiós, sino un símbolo de esperanza y una llama que guiará a su hijo de regreso a sus brazos y nuevamente hasta su casa.
En el altar también yacen las fotografías de activistas, madres y padres buscadores que fueron asesinados mientras buscaban a sus familiares.
Ante esta realidad, Socorro denuncia que las familias han sido revictimizadas y advierte que el trabajo de las autoridades sigue siendo insuficiente frente a la magnitud de las desapariciones en la región.
Share this content:








Publicar comentario