Concluye con éxito el Segundo Congreso Panamericano CDMX 2025: un foro para la integración progresista de las Américas
En el marco de la clausura del Segundo Congreso Panamericano CDMX 2025, realizado en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la senadora Beatriz Mojica Morga, del grupo parlamentario de Morena, destacó la importancia de este espacio como un ejercicio sin precedentes para la articulación de legisladoras y legisladores progresistas de todo el continente.
“Hoy concluimos la segunda edición del Congreso Panamericano, en la que participaron 14 países de todas las Américas: desde Canadá, Estados Unidos, México, hasta Argentina. Es un ejercicio muy importante en el que legisladores progresistas de estos países hablamos y discutimos sobre varios temas, particularmente sobre el fortalecimiento de nuestras democracias y la soberanía de nuestros pueblos”, expresó la legisladora.
Mojica Morga subrayó que la soberanía debe entenderse no sólo como el resguardo del territorio, sino como la defensa activa de los derechos, las culturas y las aspiraciones de los pueblos que conforman las naciones de América Latina y el Caribe.
Durante su intervención, señaló que entre los ejes centrales del Congreso se abordaron temas como la igualdad, la solidaridad y la sustentabilidad frente a los retos que impone el cambio climático, fenómeno que afecta de forma desproporcionada a los países del sur global.
Asimismo, destacó que uno de los temas de mayor sensibilidad fue la migración:
“El tema de la migración fue discutido desde la perspectiva de los derechos humanos. Acordamos que nuestros connacionales migrantes no deben ser criminalizados. Son personas que buscan el bienestar de sus familias y, por ello, debemos garantizar su protección e integración en los países de destino. Frente a los embates que viven, sobre todo en Estados Unidos, alzamos la voz en su defensa”, añadió.
La senadora informó que, en el marco de los trabajos del Congreso, se llevó a cabo una reunión con congresistas afrodescendientes de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Ecuador y Barbados. En dicho encuentro se acordó impulsar que en todas las políticas públicas y pronunciamientos de la región esté presente el reconocimiento y combate al racismo sistémico que afecta a más de 250 millones de personas afrodescendientes en el continente.
“Este Congreso es único en su tipo. A diferencia de otros foros regionales, aquí estamos convocando a todo el continente americano en su diversidad y nos da gusto anunciar que el próximo año, la sede será Uruguay”, señaló la senadora Mojica Morga.
En la ceremonia de clausura participaron el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, en representación del Gobierno de México, así como representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores y delegaciones internacionales.
Share this content:








Publicar comentario