Congreso de Guerrero aprueba por unanimidad reforma electoral propuesta por el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez
Chilpancingo, Gro., martes 28 de octubre de 2025.–
El Congreso del Estado de Guerrero aprobó por unanimidad de votos el dictamen con proyecto de decreto que reforma el párrafo sexto del artículo 13 de la Ley Número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, presentado por el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, del Grupo Parlamentario del PRD.
Durante la sesión de este martes, el legislador fundamentó en tribuna el dictamen elaborado por la Comisión de Justicia, del cual forma parte, señalando que la reforma fortalece la democracia representativa y otorga mayor certeza jurídica a los procesos electorales locales, al sustituir el término “votación emitida” por “votación estatal efectiva” en la fórmula para asignar diputaciones por el principio de representación proporcional.
Ortega Jiménez explicó que la “votación estatal efectiva” es la que resulta de deducir de la votación válida emitida los votos nulos, los de candidatos no registrados, así como los de partidos que no alcanzaron el 3% del total, salvo aquellos que, aun sin cumplir el umbral, hubiesen ganado una diputación de mayoría relativa.
Con esta modificación, dijo, se armoniza la legislación guerrerense con los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en recientes resoluciones corrigieron errores de las autoridades locales en la aplicación del método de asignación de curules.
“Esta reforma no nace de la improvisación, sino del análisis responsable de las resoluciones jurisdiccionales. No se trata de una reforma de partido, sino de una reforma por la democracia y por la confianza ciudadana”, afirmó el legislador.
El dictamen aprobado señala que, en procesos electorales recientes —como el de 2023–2024—, los tribunales federales tuvieron que modificar las asignaciones hechas por el Instituto Electoral y el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, al advertir inconsistencias en la interpretación del concepto de votación válida emitida.
Dichos errores, sostiene la Comisión, provocaron incertidumbre política y alteraron la integración del Congreso a escasos días de la toma de protesta de los diputados electos.
De acuerdo con el análisis legislativo, la reforma busca evitar que estos errores se repitan y garantizar que el método de asignación refleje con mayor fidelidad la voluntad popular expresada en las urnas, respetando el principio de proporcionalidad previsto en la Constitución.
El dictamen también subraya que la representación proporcional tiene como fin garantizar el pluralismo político y la participación de las minorías en la integración de los órganos legislativos, por lo que la votación que se tome como base debe ser “lo más fiel posible a la decisión ciudadana”.
“La representación proporcional no es un simple mecanismo matemático, sino una garantía constitucional que permite que todas las voces, incluso las minoritarias, tengan presencia en el Congreso”, se lee en el documento aprobado .
Asimismo, la Comisión de Justicia precisó que la reforma no contraviene ninguna disposición constitucional ni tratado internacional, al tiempo que responde a los avances democráticos y a la necesidad de modernizar la legislación electoral estatal, conforme a los precedentes jurisdiccionales del país.
El diputado Ortega Jiménez enfatizó que con esta reforma “se cierra la puerta a la discrecionalidad y se abre paso a la certeza electoral”, garantizando que los resultados reflejen con transparencia la voluntad popular.
La Comisión de Justicia, presidida por el diputado Carlos Eduardo Bello Solano, e integrada por Érika Lorena Lührs Cortés, Luissana Ramos Pineda, Alejandro Bravo Abarca y el propio Ortega Jiménez, determinó que la iniciativa es constitucional y fortalece los principios de legalidad, certeza y proporcionalidad del sistema electoral guerrerense.
El decreto será remitido a la titular del Poder Ejecutivo del Estado para su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, y entrará en vigor al día siguiente de su difusión .
Share this content:







