×

Cuatro playas de Acapulco, fuera de servicio por alta presencia de bacterias

Cuatro playas de Acapulco, fuera de servicio por alta presencia de bacterias

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que, tras un análisis de la calidad del agua en el marco del periodo vacacional de verano 2025, cuatro playas del puerto de Acapulco no cumplen con los parámetros establecidos para el uso recreativo de los bañistas.

Las playas Caletilla, Papagayo, Carabalí y Hornos registraron concentraciones de enterococos —bacterias que pueden causar enfermedades como infecciones urinarias, meningitis o endocarditis— superiores al límite de 200 NMP/100 mL (número más probable por cada 100 mililitros de agua), establecido por la Secretaría de Salud para considerar una playa como segura.

El monitoreo arrojó los siguientes resultados: Caletilla reportó 643 enterococos por cada 100 mililitros de agua, Papagayo 517, Carabalí 363 y Hornos 205, por lo que se determinó que dichas playas representan un riesgo para la salud pública y no son aptas para actividades recreativas en contacto con el agua.

Estas zonas costeras son tradicionalmente visitadas por familias y menores de edad debido a sus condiciones de oleaje moderado. Sin embargo, la autoridad sanitaria subrayó que su uso debe evitarse mientras persistan los niveles elevados de contaminación.

La Cofepris advirtió que diversos factores estructurales y ambientales inciden negativamente en la calidad del agua en la bahía, entre ellos: las descargas de aguas residuales —legales e ilegales—, el deficiente funcionamiento de la infraestructura de drenaje y saneamiento, el crecimiento de asentamientos irregulares, la actividad comercial informal, así como la falta de control en escurrimientos pluviales y residuos sólidos.

En fechas recientes, se ha reportado la presencia de descargas directas de aguas negras en la zona costera. El pasado martes, prestadores de servicios turísticos solicitaron al Ayuntamiento de Acapulco atender un vertimiento localizado entre el Hotel Krystal Beach y la zona de los Parianes, sobre la avenida Costera Miguel Alemán. En junio, una tienda de autoservicio fue parcialmente clausurada tras detectarse una descarga irregular hacia la playa Icacos.

Asimismo, en las inmediaciones de playa Papagayo, se han identificado fallas en los sanitarios públicos y la presencia de canales irregulares —como el del río El Camarón— que, durante la temporada de lluvias, intensifican la llegada de contaminantes al mar.

Cabe recordar que en enero del presente año, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, anunció una inversión destinada a mejorar el sistema de drenaje con el objetivo de mitigar la contaminación marina. No obstante, los problemas persisten.

Finalmente, la titular de Cofepris, Armida Zúñiga, exhortó a la población a consultar en tiempo real el estado sanitario de las playas mediante la aplicación móvil Playas MX, disponible para dispositivos Android e iOS, donde se puede verificar qué zonas costeras del país son aptas para actividades recreativas durante la presente temporada vacacional.

Share this content:

Publicar comentario