×

Cumplen ejidatario de Carrizalillo dos meses en plantón

Cumplen ejidatario de Carrizalillo dos meses en plantón

* Reprochan que Equinox Gold se niega a buscar acuerdos

* Piden la intervención del Estado Mexicano, ante los abusos de la transnacional

SNI

Los ejidatarios de Carrizalillo cumplieron 60 días en plantón en los accesos a las instalaciones la minera Equinox Gold, sin que hasta el momento haya  una posible solución a la vista.

Por medio de un comunicado, la Mesa Agraria de Carrizalillo, perteneciente al municipio de Eduardo Neri señaló que el pasado 1 de junio se cumplieron 60 días de que instalaron un campamento en la puerta de acceso de Equinox Gold, luego de que la compañía canadiense determinara suspender sus operaciones.

Los plantonistas señalan que se trata de una auto suspensión definitiva de operaciones, que estuvo precedida de un despido masivo de trabajadores sindicalizados.

Durante estos dos meses, los ejidatarios señalan que Equinox Gold no ha hecho la entrega formal de las tierras, ni las de uso común ni las de parcelas, tampoco se ha puesto en marcha el programa de cierre y post cierre de mina, el cual sostienen que es un derecho y al no respetarse, se incurre en una violación en contra de la normatividad mexicana.

En estos momentos, destacaron que la minera está generando las condiciones para que el Estado Mexicano sea heredero de un pasivo ambiental de grandes dimensiones, ya que la empresa tiene almacenados elementos tóxicos que se trasladan por agua, tierra y aire hacia lugares que «quienes no tienen idea de lo que hablamos, ni se lo imaginan».

A estas alturas, la empresa inició una serie de demandas en contra de por lo menos 125 parcelarios, en donde argumenta son los ejidatarios los que despojaron a la compañia de «su tierra».

A estas alturas, en Carrizalillo asumen que han transitado de un conflicto negociable a in conflicto que pone en evidencia una empresa que viola todos los derechos.

Aseguran que la compañía le apuesta a que la llegada de la temporada de lluvias provocará que abandonen el campamento, situación que anticipan no sucederá, por lo que demandan la intervención del Estado Mexicano, porque los ejidatarios están luchando contra una empresa transaccional que pretende burlarse de los habitantes del país y de sus instituciones.

Share this content:

Publicar comentario