Descartan riesgos por baja presión frente a costas de Guerrero:
• No hay suspensión de clases hasta el momento
SNI
Chilpancingo, Gro., 28 de mayo de 2025.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó este miércoles, que el sistema de baja presión que se mantiene frente a las costas de Guerrero no representa por ahora, ningún riesgo para el estado.
De acuerdo con los pronósticos, el fenómeno no tocará tierra y se mantendría por debajo del nivel de tormenta tropical en las próximas horas.
Durante una sesión informativa celebrada esta mañana, la mandataria estatal estuvo acompañada del secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus y del meteorólogo Fermín Damián Adame.
El detalló que aunque el sistema tiene potencial para evolucionar a ciclón tropical, su trayectoria actual lo aleja del territorio guerrerense.
Salgado Pineda aseguró que no se contempla la suspensión de clases en ninguna de las ocho regiones del estado, sin embargo, aclaró que la medida podría reconsiderarse si el sistema llega a intensificarse y representa un riesgo para la población escolar.
El meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil, Fermín Damián, explicó que el sistema se localiza a 500 kilómetros al sur de Zihuatanejo, presenta “células tormentosas” que podrían provocar lluvias intensas durante la noche en las regiones Costa Grande y Sierra.
“Intensificará sus vientos y, muy probablemente, durante las próximas 24 horas alcance la categoría de tormenta tropical, lo que lo convertiría en el primer ciclón de la temporada con el nombre de Alvin. Aun así, continuará alejándose del estado y, para el viernes, las condiciones climáticas mejorarán considerablemente”, afirmó Damián.
El especialista advirtió que la temperatura del mar frente a las costas de Guerrero se encuentra por encima de lo normal, con valores de hasta 31 grados en la superficie, lo que podría facilitar el desarrollo súbito de un ciclón. Esta condición, dijo, obliga a mantener vigilancia permanente sobre el comportamiento del sistema.
El titular de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus informó que el gobierno tiene listos 582 refugios temporales distribuidos en las ocho regiones del estado, con capacidad para albergar hasta 120 mil personas en caso de emergencia.
Share this content:

								





                                    
                                    
                                    
                                    
Publicar comentario