Desmantelan sistema clandestino de radiocomunicación, en Teloloapan Guerrero
• Una Base de Operaciones Interinstitucional aseguró equipo presuntamente utilizado por grupos delictivos, en la comunidad de Zacatlancillo
SNI
La Fiscalía de Guerrero confirmó que junto con la policía, personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) desmantelaron un sistema clandestino de radiocomunicación, mismo que fue asegurado por fuerzas de seguridad en el municipio de Teloloapan, municipio ubicado en la región Norte de Guerrero.
El equipo presuntamente utilizado para actividades ilícitas operaba en la comunidad de Zacatlancillo y fue localizado durante un patrullaje de prevención del delito.
En el operativo participó la Base de Operaciones Interinstitucional Teloloapan, integrada por elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes intervinieron y desmantelaron la estructura sin que se reportaran personas detenidas.
De acuerdo con el informe oficial, en el sitio fue asegurada una antena tipo taco omnidireccional, seis paneles solares, cinco baterías de 12 volts, un radio repetidor base con fuente de alimentación, así como aproximadamente 15 metros de cableado.
Todo el equipo fue embalado y puesto a disposición de la autoridad competente, que ya inició las investigaciones correspondientes para determinar el uso y origen del sistema, que operaba al margen de la ley.
El uso de estos sistemas clandestinos de comunicación es una práctica común entre organizaciones criminales que buscan mantener control territorial o evadir operativos, principalmente en zonas con presencia de grupos armados.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado sostuvo que este tipo de acciones forman parte de la estrategia para debilitar la infraestructura logística del crimen organizado. “Desactivar estos sistemas es un paso importante para cortar las redes de operación de quienes violentan la paz en Guerrero”, indicó la dependencia.
En Teloloapan, células de la Familia Michoacana (FM) se disputan el control con remanentes de la Policía Tecampanera, cuyo principal dirigente fue asesinado en 2024 en el estado de Guanajuato.
Share this content:
Publicar comentario