Detienen a 13 implicados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Ciudad de México, 20 de agosto de 2025.– A tres meses del ataque que conmocionó a la capital, autoridades capitalinas confirmaron este miércoles la detención de 13 personas presuntamente implicadas en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
La mandataria capitalina informó que durante la madrugada se desplegó un operativo conjunto entre fuerzas federales y locales, en el que fueron capturados los sospechosos, de los cuales tres habrían participado directamente en la ejecución del ataque. “Se trata de un paso importante para que este crimen no quede impune”, señaló Brugada al confirmar el resultado de la acción.
Los hechos del 20 de mayo
El doble homicidio ocurrió el 20 de mayo, cuando las víctimas viajaban sobre la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez. Sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron el vehículo en el que se transportaban y abrieron fuego en lo que las autoridades calificaron como un ataque directo.
El crimen desató indignación debido a la cercanía de las víctimas con la jefa de Gobierno, y porque se trató de un atentado en una de las arterias más transitadas de la ciudad, a plena luz del día.
Investigaciones y señalamientos previos
Desde el inicio, la investigación estuvo rodeada de polémica. Apenas días después del asesinato, la entonces presidenta electa Claudia Sheinbaum declaró que la información sobre el caso sería restringida hasta contar con avances sólidos, para no entorpecer las pesquisas.
En junio, trascendió que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX abrió una línea de investigación contra mandos de seguridad capitalinos, señalados por presuntamente manipular indicios de la escena del crimen. Esto generó dudas sobre la actuación de algunos funcionarios y obligó a la autoridad a reforzar los mecanismos de supervisión interna.
A pesar de los cuestionamientos, la fiscalía sostuvo que se trataba de un caso prioritario y que se trabajaba en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, quien estará presente en la conferencia de prensa programada este miércoles por la tarde para ampliar los detalles del operativo.
Operativo y próximos pasos
El anuncio de las 13 detenciones representa el primer avance contundente en la investigación. De confirmarse la participación de los sospechosos, se trataría de un golpe a la estructura criminal que planeó y ejecutó el ataque contra Guzmán y Muñoz.
Las autoridades capitalinas aseguraron que en las próximas horas se darán a conocer más pormenores del operativo y de las acusaciones formales contra los detenidos.
Mientras tanto, la administración de Brugada destacó que el caso se mantendrá como una prioridad, “no sólo por la relevancia política de las víctimas, sino por el mensaje de justicia que exige la ciudadanía frente a la violencia que azota a la capital”.
Línea de tiempo del caso Guzmán-Muñoz
- 20 de mayo de 2025 – Ocurre el ataque directo en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez. Mueren los colaboradores de Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz.
- 22 de mayo – La presidenta electa Claudia Sheinbaum anuncia que la información del caso será reservada hasta tener avances sólidos.
- Principios de junio – La Fiscalía abre investigación contra mandos de Seguridad capitalinos por presunta manipulación de pruebas en la escena del crimen.
- Finales de junio – La jefa de Gobierno Clara Brugada insiste en que el caso es prioritario y exige resultados a la FGJ-CDMX y la Secretaría de Seguridad.
- 20 de agosto – Se confirma la detención de 13 implicados, tres de ellos presuntos autores materiales del ataque.
Share this content:
Publicar comentario