×

Dictan formal prisión a Lambertina Galeana, ex presidenta del TSJ de Guerrero

Dictan formal prisión a Lambertina Galeana, ex presidenta del TSJ de Guerrero

Está acusada de ordenar la destrucción de videos del Palacio de Justicia de Iguala que pudieron aportar información sobre el paradero de los 43 normalistas

SNI

Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, fue vinculada a proceso y se le dictó auto de formal prisión por delitos contra la administración de justicia y desaparición cometida por particulares, en relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La determinación judicial fue emitida tras vencer el plazo constitucional solicitado por su defensa, luego de que el pasado 14 de mayo fuera detenida por elementos de la Policía Federal Ministerial en su domicilio en la colonia Ruffo Figueroa, al norte de Chilpancingo.

Durante la audiencia de declaración preparatoria, Galeana Marín solicitó la duplicidad del término para resolver su situación jurídica. El juzgado decretó prisión preventiva oficiosa, medida que prevalece tras la resolución del auto de formal prisión.

La ex magistrada está señalada por su presunta participación en la desaparición de videos captados por cámaras de vigilancia del Palacio de Justicia en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

Además se presume que ella ordenó destruir esas grabaciones, las cuales podrían haber revelado el rumbo que tomaron algunos de los normalistas tras ser interceptados por policías municipales y miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.

Según las investigaciones, las cámaras 12 y 15 del recinto judicial captaron imágenes del traslado de los estudiantes hacia Huitzuco, donde habrían sido entregados a un sujeto identificado como “El Patrón”.

En ese entonces, Galeana tenía bajo su responsabilidad a personal técnico del área de informática del TSJ, entre ellos Javier Uribe Iturbe y Luis Europa Solís Jiménez.

Su detención se suma a una nueva lista de objetivos del actual gobierno federal en la búsqueda de justicia para las familias de los desaparecidos. En 2022, fue detenido también Leonardo Octavio Vázquez Pérez, militar retirado y exsecretario de Seguridad en Guerrero, acusado de brindar protección a Guerreros Unidos.

Share this content:

Publicar comentario