×

Diputado Jorge Iván Ortega llama a resignificar el Día de la Raza como Día de la Resistencia Indígena

Diputado Jorge Iván Ortega llama a resignificar el Día de la Raza como Día de la Resistencia Indígena


Chilpancingo, Guerrero, 15 de octubre de 2025.
–
Durante la sesión de este miércoles en el Congreso del Estado, el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez hizo un llamado a reflexionar sobre el verdadero significado del Día de la Raza, conmemorado el pasado 12 de octubre, y a reconocerlo como una jornada de memoria y resistencia de los pueblos originarios.

El legislador destacó que esta fecha, comúnmente asociada al “encuentro de dos mundos”, debe mirarse con una perspectiva más profunda y crítica:

“Celebramos el mestizaje y la riqueza cultural que surgió del encuentro entre Europa y América, pero también debemos reconocer el dolor, la pérdida y la resistencia de los pueblos indígenas que vivieron aquel proceso desde una posición de sometimiento”.

Ortega Jiménez subrayó que el 12 de octubre de 1492 no solo marcó el descubrimiento de un continente, sino el inicio de un proceso de colonización que transformó la vida de los pueblos originarios. Citando un documento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), recordó que la llegada de los europeos implicó la imposición de nuevas estructuras de poder y la marginación de cosmovisiones milenarias.

“El Día de la Raza también debe ser el Día de la Resistencia Indígena, un día para reconocer la valentía y la persistencia de los pueblos originarios por preservar su identidad, su cultura y sus derechos”, enfatizó.

En su intervención, el diputado de la LXIV Legislatura señaló que reinterpretar esta conmemoración es un paso necesario hacia la justicia histórica. Llamó a que desde el ámbito legislativo se impulsen políticas públicas que protejan los derechos de los pueblos indígenas, fomenten la preservación de sus lenguas, garanticen su autonomía y fortalezcan su participación política y social.

“Reconocer el Día de la Resistencia Indígena es un acto de reconciliación y de compromiso con un México más justo, inclusivo y equitativo”, afirmó.

Finalmente, Ortega Jiménez invitó a que la conmemoración del 12 de octubre sirva no solo para celebrar el mestizaje, sino también para honrar a quienes han luchado por mantener viva su cultura y dignidad:

“Que este día nos inspire a construir un futuro donde la diversidad sea valorada y los derechos de todos los ciudadanos sean plenamente respetados”.

Con un tono reflexivo y de reconocimiento a la historia plural del país, el diputado cerró su intervención llamando a la unidad en la diversidad y al compromiso del Congreso para legislar con una visión incluyente y de respeto a los pueblos originarios de Guerrero y de todo México.

Share this content:

Publicar comentario