Eduardo Neri y Chilpancingo, en abierto diferendo por el problema de la basura
• Eduardo Neri rompe el diálogo, acusa que la capital no respetar acuerdos en torno a Matlalapa
• Chilpancingo asegura que no existe ninguna imposición, llama a mantener la conciliación
SNI
El acuerdo entre los municipios de Eduardo Neri y Chilpancingo sobre el uso del relleno sanitario en Matlalapa se rompió temporalmente, pues las autoridades municipales, comuneros de Zumpango del Río y pobladores de Matlapana acusaron a la capital de violar los compromisos previamente pactados.
El punto de quiebre fue el ingreso de camiones recolectores de basura provenientes de Chilpancingo al sitio en disputa. De acuerdo con los denunciantes, el pasado viernes 16 de mayo a las 15:00 horas, unidades municipales descargaron desechos en el relleno sanitario, pese a que días antes se había acordado una pausa en su utilización.
El Cabildo de Eduardo Neri, respaldado por autoridades locales y comunitarias, recordó que el 30 de abril sostuvieron una reunión formal con representantes de Chilpancingo, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) y de la Secretaría General de Gobierno. En ese encuentro se establecieron dos compromisos: una nueva mesa de diálogo programada para el 19 de mayo y la suspensión temporal de toda actividad en el sitio.
El vertido de residuos fue calificado como una “falta de respeto flagrante”, lo que llevó a las autoridades de Eduardo Neri a romper el diálogo y exigir el retiro inmediato de la basura ya depositada en Matlalapa. Además, advirtieron que, de persistir la intención de convertir el lugar en un basurero permanente, cerrarán el acceso a los terrenos comunales de Zumpango del Río.
El comunicado, dirigido también a instancias estatales y federales, enfatiza que el relleno sanitario representa una amenaza directa a la salud pública. La zona contiene ramales hídricos que abastecen de agua a diversas comunidades, por lo que la presencia de desechos pone en riesgo el suministro y la calidad del agua.
La ruptura del diálogo deja en el limbo un conflicto ambiental que crece en tensión y que, hasta ahora, sigue sin una salida clara
Niega el Ayuntamiento de Chilpancingo alguna imposición
A través de un comunicado oficial, el gobierno que encabeza Gustavo Alarcón Herrera reconoció la “urgente necesidad” de contar con un espacio adecuado para la disposición final de basura, ante el colapso del tiradero de El Huiteco.
En consecuencia, manifestó que el uso de Matlalapa no es un acto unilateral ni responde a intereses ajenos a la ciudadanía.
Asimismo, señaló que el tiradero intermunicipal cuenta con dictámenes y permisos vigentes desde 2015, fecha en la que se originó la propuesta.
“Nuestra labor ha sido fortalecer, revisar y actualizar los estudios técnicos con enfoque sustentable”, añadió el documento.
El pronunciamiento se da tras la denuncia pública de autoridades y comuneros de Eduardo Neri, quienes acusaron al Ayuntamiento de violar acuerdos establecidos, en los que se pactó suspender de manera temporal el vertido de basura en Matlalapa y reanudar las mesas de diálogo el 19 de mayo.
Sin embargo, el pasado 16 de mayo, camiones recolectores de Chilpancingo ingresaron al sitio y descargaron residuos, hecho que provocó la acusación y el rompimiento de las negociaciones.
En respuesta, el gobierno capitalino rechazó “cualquier desinformación que genere confusión o temor en las comunidades” y reiteró su disposición a continuar con las mesas de trabajo, ya sea en la fecha prevista o en una nueva acordada entre las partes.
“Lamentamos profundamente cualquier malentendido… nuestro compromiso es con el bienestar colectivo, con el medio ambiente y con el respeto a las comunidades”, insistió el gobierno capitalino.
Share this content:
Publicar comentario