El censo de afectados por el huracán “Erick” ya está cerrado, aclara delegado de la Secretaría de Bienestar
• Iván Hernández Díaz confirma que los servidores de la nación solo estuvieron retenidos unas horas del martes
• No se tienen los datos de los inconformes, pero asegura que todas las viviendas afectadas fueron incorporadas al censo levantado tras la devastación
Rogelio Agustín
El delegado de la Secretaría de Bienestar en el estado de Guerrero, Iván Hernández Díaz sostuvo que el censo de familias afectadas por el huracán Erick ya está cerrado, de tal manera que no existe la posibilidad de incluir a más personas.
Vía telefónica, Hernández Díaz comentó que los servidores de la nación cuya retención se reportó el pasado martes 1 de julio, en el Instituto Tecnológico de Ometepec, ese mismo día pudieron salir de las instalaciones y continuar con sus actividades.
Indicó que el trato que recibieron dichos servidores públicos no fue el correcto, pues en realidad ellos acudieron a respaldar a las familias afectadas por el fenómeno natural.
A pregunta expresa, dijo que los manifestantes fuero habitantes de la cabecera municipal de Ometepec, la cual fue censada por los mismos servidores de la nación.
Aseguró que no se trató de una actividad que generara el consenso entre los pobladores, pues hubo habitantes del municipio que estuvieron en contra.
Respecto a la posibilidad de que los inconformes sean incorporados a la relación de familias que serán apoyadas, a partir de la afectación que sufrieron, dijo que no se tienen los datos de los manifestantes.
Pero ante el cuestionamiento directo, sostuvo que el censo de familias afectadas ya concluyó, por lo que no hay margen de maniobra para incorporar a más.
No obstante, indicó que todas las viviendas que resultaron afectadas en Ometepec ya están incorporadas en el censo, mismo que contiene la relación de familias que van a recibir el respaldo del Estado y la Federación.
Share this content:
Publicar comentario