×

El sistema se degradó a baja presión, pero sus remanentes aún generan precipitaciones y condiciones inestables en la región

El sistema se degradó a baja presión, pero sus remanentes aún generan precipitaciones y condiciones inestables en la región

SNI

Luego de su paso por costas del Pacífico, el fenómeno meteorológico Erick perdió fuerza y se transformó en un sistema de baja presión. Sin embargo, en Guerrero, las autoridades mantienen el monitoreo ante la posibilidad de lluvias moderadas que podrían presentarse durante la tarde y noche de este viernes.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO) informó que, pese a la degradación de Erick, sus remanentes aún provocan nubosidad y lluvias, especialmente en las regiones Costa Chica, Montaña y parte de la zona Centro, debido a la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico.

El pronóstico señala que las precipitaciones no serán intensas, pero podrían presentarse de manera intermitente a lo largo del día, con mayor presencia al anochecer.

Además, la dependencia estatal advirtió que una nueva zona de inestabilidad atmosférica se encuentra bajo observación. Este sistema tiene un 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días y se localiza frente a las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población para que permanezca atenta a los avisos meteorológicos y siga las indicaciones de Protección Civil, especialmente en zonas de alto riesgo donde persiste la posibilidad de deslaves o afectaciones menores por las lluvias.

El monitoreo se mantiene activo en todo el estado como parte de las acciones preventivas para esta temporada de huracanes.provenientes de otras entidades, como Morelos, y reconoció la solidaridad del pueblo guerrerense durante la emergencia. También informó que secretarias y secretarios del gabinete estatal fueron asignados desde días previos a los municipios que estarían en riesgo, como parte del plan de respuesta temprana ante fenómenos hidrometeorológicos.

Share this content:

Publicar comentario