×

Empresarios se amparan contra el estacionamiento gratuito en tiendas departamentales

Empresarios se amparan contra el estacionamiento gratuito en tiendas departamentales

–Aceptan una negociación para que sea gratis para los clientes, pero sólo por 40 minutos

Interacción

Empresarios de Guerrero, principalmente del puerto de Acapulco se ampararon contra la Reforma legal que prohíbe el cobro de estacionamiento a los usuarios de las tiendas departamentales en las dos primeras horas de su estadía en esos lugares, informó el diputado local Marco Tulio Sánchez.
Mencionó que la Reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre fue aprobada en la anterior legislatura, pero hasta a fecha no se cumple con la disposición de la gratuidad de dos horas de estacionamiento para las personas que visitan las plazas comerciales, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales o similares.

Explicó que tras esa reforma los empresarios se ampararon para no hacer efectiva la disposición legal, pero tampoco ha sido del interés de los municipios garantizar su aplicación a través de reglamentos internos.

El legislador morenista dijo que se ha reunido principalmente con los empresarios del puerto de Acapulco, para que finalmente se aplique en beneficio de las amas de casa, que son quienes generalmente acuden a las tiendas de autoservicio, y en esos encuentros los representantes empresariales le han manifestado la posibilidad de que si se modifica la reforma y queda en los primeros 40 minutos gratis el estacionamiento para los clientes de esos negocios podrían aceptarla y aplicarla.

«A mí me preocupa, porque el Congreso únicamente mandata, pero a veces no escucha a los ciudadanos, a los empresarios; porque ya hay una ley que marca dos horas gratis de estacionamiento en las tiendas departamentales, pero no se aplica», y lamentó que no avanza en ese tema.

Tulio Sánchez mencionó que sólo en Acapulco, en el centro comercial La Isla, hay 800 cajones de estacionamiento, y la administración municipal le cobra al centro comercial por cada espacio, por lo que pidió se considere también una reducción en esas cuotas, «pero tenemos que decirles a los municipios para que sean flexibles».

Comentó que se tiene que «desatorar» ese tema «porque finalmente el beneficio se reflejará en el bolsillo de los usuarios, de las amas de casa, principalmente, que van por lo menos dos veces a la semana a las tiendas de autoservicio».

Adelantó que se llevarán a cabo más reuniones, pero ahora con el Ayuntamiento Municipal para avanzar y llegar a acuerdos con los empresarios para modificar la ley, y finalmente no sean las dos horas obligatorias, sino los primeros 40 minutos de estacionamiento, como se aplica en otras entidades de la República.

Share this content:

Publicar comentario