En cuestión de horas, se liberó destacamento militar en la Sierra de Guerrero
• Los comisarios de 65 pueblos consiguieron una reunión con funcionarios estatales, se desarrollará el martes 1 de abril
• Rehabilitación de caminos y abasto de medicinas, entre las principales demandas
SNI
El subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros confirmó que el próximo martes se reunirá con los comisarios de las 65 localidades de la Sierra que el jueves solicitaron a personal del Ejército Mexicano su mediación para gestionar el encuentro.
Rodríguez Cisneros sostuvo que lo realizado el pasado 27 de marzo no fue una retención del personal del Ejército Mexicano, pues los comisarios lo que solicitaron fue su mediación para que a través del equipo de comunicación que tienen, se estableciera el contacto con las autoridades para plantear temas que ya están en desahogo.
“Lo que ellos hacen, es que cada que quieren mandar un mensaje de atención pues van hacia la base militar que está establecida en la región y se apersonan para tratar de generar el dialogo, pero ya hablamos con ellos a través del delegado regional y el próximo martes vamos a estar con compañeros funcionarios del Estado, vamos a dialogar sobre sus demandas y los trabajos que están en curso”, anotó.
Dijo que fundamenalmente se está planteando lo relacionado con caminos, los que ya se han trabajado, pero que no se ha podido evitar su afectación a partir de las lluvias atípicas que generaron los huracanes Otis y John en 2023 y 2024.
Explicó además, que se han generado problemas de carácter administrativo que provocan que hasta el momento no se haya comenzado con obras que se tenían presupuestadas para este ejercicio fiscal, lo que propicia la incoformidad de los habitantes de las comunidades.
Sin embargo, refirió que existe la disposición para explicar lo que sucede, para que ellos tengan claridad respecto a los tiempos en que se genera la distribución de recursos.
Otro tema que preocupa a los comisarios es el del suministro suficiente de medicamentos y la rehabilitación de centros de Salud, pues médicos y enfermeras si tienen.
Desestimó la posibilidad de que se genere la retención de funcionarios en la reunión que se desarrollará en Puerto del Gallo, pues al final de cuentas lo que se expondrá es la forma y los tiempos en que se trabaja para resolver lo que está plasmado en su pliego de peticiones.
Share this content:
Publicar comentario