×

En Guerrero se han registrado 51 víctimas de feminicidio en cinco meses

En Guerrero se han registrado 51 víctimas de feminicidio en cinco meses

–Además en lo que va del 2025 van 175 víctimas de lesiones dolosas

SNI

En Guerrero se han registrado 51 víctimas de feminicipios en los primeros meses del presente año, mientras que en lo que va del 2025 ya se reportan 175 mujeres víctimas de lesiones dolosas, de acuerdo a estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), denunció la diputada local de Movimiento Ciudadano, Erika Lorena Lührs Cortes.

Explicó que ya se tiene el reporte de 51 casos de mujeres asesinadas, por lo que Guerrero ocupa la posición número seis a nivel nacional durante los primeros cinco meses del presente año, “aun cuando hay más casos registrados en los medios de comunicación y que no llegan al registro oficial y no están en las estadísticas”.

La legisladora de MC presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de la mujer del gobierno del Estado para que fortalezca su relación institucional con la Fiscalía General del Estado y sus agencias del ministerio público afines, para priorizar las investigaciones de Feminicidios en el Estado, y en ese marco de coordinación que también coadyuven para que la fiscalía proceda de oficio cuando conozca de un embarazo o alumbramiento de una niña.

Explicó que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional el 26.2 por ciento de los delitos contra las mujeres a nivel nacional se concentran en 20 municipios de la República Mexicana, entre ellos Acapulco.

Mientras que se reportaron 6 mil llamadas de emergencia relacionados con delitos cometidos en contra de mujeres, lo que posiciona a la entidad en el lugar número 25 nacional en el índice de violencia contra este sector, amplió la emecista.

«En Guerrero se mata, se viola y se casa a las mujeres y niñas, y con ello pierden sus infancias, ya que a muy temprana edad se convierten en madres de familia, lo que no se nombran no existe”, enfatizó Erika Lürhs.

En su intervención durante la sesión de la Comisión Permanente, la diputada hizo referencia a casos como el de la enfermera Ana Lilia Ocampo, asesinada por su ex esposo en Iguala, y de la joven Maribel «N» víctima de violación en la misma ciudad, casos que se mantienen en la impunidad, y por lo que sus familiares y amigos marcharon este miércoles para exigir justicia.

También comentó el caso de la joven Yossmara “N”, quien fue hallada en una localidad de Coyuca de Benítez con signos de violación por parte de un grupo de individuos, un hecho registrado hace una semana, lo que provocó que familiares y la población en general convocaran a una marcha para el próximo viernes 4 de julio en exigencia de justicia.

Share this content:

Publicar comentario