En septiembre se podrían dictaminar los juicios que enfrenta la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez
• Un Juicio Político, otro de revocación de mandato, ambos en proceso de revisión
SNI
En septiembre, el Congreso local podria resolver el juicio de revocación de mandato promovido en contra de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, sostuvo el presidente de la Comisión Instructora, Arturo Álvarez Angli.
El también coordinador parlamentario del PVEM recordó que son dos los procedimientos iniciados en contra de la jefa de cabildo porteña; un Juicio Político presentado por ex trabajadores que acusan a López Rodríguez de vulnerar sus derechos, en tanto que el ex regidor Ramiro Solorio Almazán solicitó la Revocación de Mandato.
En ambos casos, la presidenta municipal ya tuvo la oportunidad de defenderse, lo que ha propiciado que se prolongue la presentación de pruebas de cargo y descargo, situación que mueve también los tiempos en que se deben desarrollar los juicios.
Álvarez Angli reconoció que existen plazos en la ley, pero enfatizó que en estos casos se tiene la obligación de otorgar el derecho de audiencia, de escuchar y recibir los elementos de defensa de la parte acusada, lo que se ha cumplido.
En los dos juicios que enfrenta la presidenta municipal de Acapulco, destacó que se han respetado las etapas, recibido los recursos y abierto los incidentes, situación que hasta el momento no ha permitido que se cuente con un dictamen.
Explicó que si en los próximos días se resuelven los incidentes que promovió la alcaldesa López Rodríguez y ya no se presentan más, entonces la Instructora estaría en la posibilidad de emitir un dictamen en el mes de septiembre, teniendo en cuenta que no se ha dejado de trabajar.
Explicó que la Instructora es muy diferentes en su funcionamiento de las otras comsiones ordinarias, que generalmente reciben una iniciativa, las llevan a análisis y si bien en algunos casos deben realizar foros de consulta, los tiempos encaminados a concluir el procedimiento no se aletaran demasiado.
En el caso de la Instructora, señaló que se está sujeto a los alegatos que promuevan las partes, situación que propicia que los juicios se prolonguen más allá de lo deseable.
Share this content:
Publicar comentario