×

Familias de buscadoras convocan a la toma de muestras de ADN

Familias de buscadoras convocan a la toma de muestras de ADN

*El panteón Ministerial y la morgue están saludados

*Hacen un llamado para que los familiares presenten la denuncia 

SNI

Acapulco, Gro.- Familiares de personas desaparecidas alistan una jornada de toma de muestras de ADN, para la identificación de más de mil 325 personas con perfiles genéticos que aún no han sido vinculados y tampoco reclamados por ninguna familia.

«Es ante la necesidad de que tenemos todos nosotros, que en el servicio médico forense han estado trabajando en el panteón Ministerial de Chilpancingo donde hay más de 900 cuerpos qué no cuentan con un estudio genético. 

«Además ahorita el SEMEFO (Servicio Médico Forense) ya está saturado con más de 400 cuerpos, esto nos lleva a hacer el planteamiento al fiscal general del estado que nos dio esta jornada de toma de muestras biológicas», manifestó Sergio Ceballos Ascencio, padre buscador.

Lo anterior ante el nuevo colapso en las gavetas del panteón ministerial en Chilpancingo y la morgue en Acapulco, por lo que familiares de desaparecidas alistan una jornada de toma de muestras de ADN en este destino turístico.

Se pretende buscar identificar en el puerto a más de mil 325 personas con perfiles genéticos que aún no han sido vinculados y hasta el momento tampoco reclamados por ninguna familia.

Los integrantes del colectivo «Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos», informaron que del 4 al 10 de agosto, en la Casa Pastoral Cristo Rey, ubicada en la calle Del Fraile, en las inmediaciones de avenida Universidad, se realizará  la toma de muestras biológicas a personas con familiares desaparecidos y la aplicación de cuestionarios Antes Mortem, o de la desaparición.

El encargado de la Comisión de Búsqueda de Organización, Ceballos Ascencio, explicó que estas actividades tienen como objetivo, avanzar en la identificación de restos humanos que se encuentran bajo resguardo de los Servicios Forenses de toda la entidad.

En conferencia detalló que las actividades, donde participará personal de la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda se realizará la toma de muestras genéticas con tecnología más avanzada.

Señaló que la aplicación de cuestionarios ante mortem, asesoría jurídica y recepción de denuncias por desaparición, como parte de las nuevas modificaciones a las leyes en esta materia, todos los casos por este delito se concentran en la plataforma nacional. 

Sergio Ceballos, dio a conocer que hasta el momento, la organización ha logrado concretar la cita para 45 personas. En ese sentido, lamentó que son pocas las familias que acuden a este tipo de acciones, por el temor a represalias o amenazas.

Remarcó que la toma de muestras es un paso importante para lograr que quienes buscan a un ser querido, den con su paradero.

«No quieren denunciar porque dicen que tienen más familia , más hijos, y les dicen no denuncies y muchas veces ya nos ha tocado con los compañeros, que van al Ministerio Público hacen su denuncia y saliendo ya los están amenazando, es complicado para ellos», dijo el buscador Sergio Ceballos.

Share this content:

Publicar comentario