×

Frente Popular Francisco Villa alista plantón en Palacio de Gobierno  

Frente Popular Francisco Villa alista plantón en Palacio de Gobierno  

• Exigen avances en compromisos ya pactados

Interacción

El Frente Popular Francisco Villa amagó con plantarse en los accesos a Palacio de Gobierno para solicitar una mesa de dialogo con la titular del Poder Ejecutivo local, Evelyn Salgado Pineda, para efecto de plantear la concreción de demandas que ya fueron planteadas con anticipación.

Clemencia Guevara Tejedor y Rodolfo Colorado Ahuixteco, integrantes del FPFV en Guerrero señalaron que además de la protesta el próximo viernes 8 de agosto en Palacio de Gobierno, ellos tienen considerado instalar en la explanada del auditorio Sentimientos de la Nación a un grupo de artesanos de diferentes comunidades de Chilapa, para efecto de que puedan comercializar diferentes productos hechos con materias primas antiquísimas.

Colorado Ahuixteco explicó que la Secretaría de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (SEDEPIA) lanzó una convocatoria para colocar a la venta productos elaborados por habitantes de pueblos originarios.

Sin embargo, señalaron que en la integración de lo que será la venta artesanal, solamente se incluyó a comerciantes de la capital de Guerrero y se dejó fuera a los verdaderos artesanos, lo que ha generado inconformidad.

Clemencia Guevara recordó que el próximo 30 de agosto se cumplirá un año de la reunión que sostuvieron con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por eso consideró que ya es necesario volver a dialogar para revisar lo que se tiene avanzado en cuanto a la concreción de los acuerdos establecidos.

Recordó que hay compromisos en materia de habilitación de caminos, de reconstrucción de escuelas y en materia de salud, particularmente en la zona rural de Chilapa.

Entre otras cosas, explicó que el FPFV ha estado reivindicando la necesidad de que el municipio de Eduardo Neri reconozca a la colonia Nuevo Balsamar como parte de su jurisdicción, para que los habitantes puedan gestionar los servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica.

Recordó que Nuevo Balzamar orginalmente pertenecía a Leonardo Bravo y se ubicaba en la parte media de la Sierra, sin embargo, fue reubicada por la devastación que provocaron las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, en septiembre de 2014.

Desde ese tiempo, la localidad fue reubicada pero los habitantes carecen de los servicios elementales, además de que ni siquiera cuentan con calles pavimentadas.

Si bien hace casi un año que tuvieron la oportunidad de reunirse con la gobernadora, destacó que ahora los activistas del FPFV demandan que se cumplan los acuerdos, porque ya son muchas las comunidades que están desesperadas.

Share this content:

Publicar comentario