Guerrero se consolida como destino turístico nacional con sólida ocupación hotelera este sábado
*Los visitantes continúan disfrutando los destinos turísticos del Hogar del Sol y la rica gastronomía
*La entidad alcanza 60% de ocupación en sus principales destinos, resultado del impulso a la promoción turística y la confianza de los visitantes en la hospitalidad guerrerense.
Acapulco, Gro., a 25 de octubre de 2025.– Con playas llenas, calles con vida y un ambiente festivo que se respira en cada rincón, el estado de Guerrero se consolida como uno de los destinos favoritos en este último trimestre del año, con miles de visitantes que disfrutan este fin de semana del Hogar del Sol, atraídos por su riqueza natural, gastronómica, cultural e histórica, así como por los eventos de alto impacto que se han impulsado gracias al trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en coordinación con el sector privado.
Este dinamismo turístico se refleja en una ocupación hotelera promedio del 60%, cifra que confirma la confianza de los visitantes en Guerrero y en la calidez de su gente, afirmó el titular de la Secretaría de Turismo Estatal, Simón Quiñones Orozco, quien también informó que los distintos destinos de la entidad viven un fin de semana activo, impulsado por eventos artísticos, deportivos y gastronómicos que fortalecen la economía local.
Señaló que, en el caso del puerto de Acapulco, la ocupación general alcanza 52.8%, con la Zona Dorada al frente con 70%, seguida de la Bahía Histórica con 47.3% y la Zona Diamante con 28.5%, mientras que el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo mantiene un notable 83% de ocupación, mientras que Taxco reporta 35.4% y La Unión, 32.8%.
Destacó también que este fin de semana, el Hogar del Sol se viste de tradición en el marco del Día de Muertos, teniendo en Taxco el inicio del Festival de Macarios, Catrinas, Catrines y Día de Muertos; en Acapulco, este domingo 26 de octubre, turistas y locales podrán disfrutar de la gran ofrenda “Una Noche en el Mictlán”, en la zona turística; mientras que en Xochistlahuaca, se desarrollan eventos culturales y comunitarios que mantienen viva una de las tradiciones más emblemáticas del país.
Share this content:








Publicar comentario