Imponen sanción a creador de contenido Acapulco Trends
La alcaldesa Abelina López denunció en diciembre del 2023
*El TEEG acusa incurrió en violencia política en razón de género
Interacción
Acapulco, Gro. – El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEG), sancionó al director general y creador de contenido Acapulco Trends, Jesús Gabriel Castañeda Arellano, al determinar que incurrió en violencia política contra mujeres en razón de género, contra la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
Lo anterior de acuerdo con el documento TEE/PES/052/2024, en el que se indica que el desde noviembre del 2023, presentaron un procedimiento contra el portal de noticias y su director.
Según documentos en poder de MILENIO, se precisa que en varias ocasiones se buscó al titular de Acapulco Trends, por autoridades encargadas del Procedimiento Especial Sancionador (PES), y no se localizó ni en su domicilio.
La determinación del PES, fue presentada por la magistrada Evelyn Rodríguez Xinal y el secretario instructor, Alejandro Ruíz Mendiola, son los que determinan la sanción contra el creador de contenido.
Jesús Gabriel Castañeda fue denunciado por la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quien presentó inicialmente ocho evidencias públicas del portal Acapulco Trends, ante la instancia del TEEG.
Al imputado, se le ordena pagar una multa de 22 mil pesos, publicar en el portal durante 15 días disculpas públicas, y durante 30 días publicar el extracto de la sentencia, en caso de incumplir el ordenamiento se harían acreedores a una multa económica y hasta cárcel. Además, deberá acudir a tomar cursos ante el CONAPRED, CNDH o el Instituto Nacional de Mujeres.
“Sí, hemos ya comenzado con las disculpas públicas, son 15 días de disculpas públicas y 30 de publicar extracto de la sentencia. Hemos comenzado a acatar, porque de lo contrario nos vamos a hacer acreedores a más multas e incluso la cárcel”, explicó en entrevista.
De acuerdo con el testimonio de Castañeda Arellano, la denuncia y sanción es motivada porque durante el huracán Otis, expusieron diversas deficiencias del órgano municipal (sic), su actuar de cómo respondieron a esa crisis.
“Ante esto, ellos interponen una denuncia con un bonche de más de 15 publicaciones en donde piden o más bien denuncian supuesta difamación y violencia política de género”, explicó.
Acusa que no fue notificado por las instancias sancionadoras, y que con ello se vulnera su derecho a tener una defensa.
“Quiero dejarte en contexto que no estaba enterado, no fui notificado por parte del Tribunal por más de un año. Ahora con la publicación de los 898 millones de pesos, es donde empiezan a multar, y es por medio del periodico que yo me entero de esta sentencia del Tribunal.
“Percibo esto porque no me notificaron, es porque básicamente no querían que yo tuviera la debida defensa, para poder defenderme de este caso”, señala Castañeda Arellano.
Admite que es la única denuncia que tiene, y hace el llamado porque dice que “no es posible que se lleguen a estos extremos, me tengo que disculpar públicamente, o incluso no solo medios o ciudadanos como lo hemos visto en otras partes del país”, concluye.
Share this content:
Publicar comentario