Impulsaremos proyecto de energías limpias con Alemania en beneficio del pueblo de Guerrero: Mojica Morga
Buscaremos, por medio de la embajada, un acercamiento con el gobierno alemán que nos conduzca a la generación de un proyecto de energías limpias para Guerrero, adelantó la senadora Beatriz Mojica Morga.
Entrevistada al término de la sesión solemne, donde fue recibida por la Cámara Alta la presidenta del Consejo Federal (Bundesrat) de la República Federal de Alemania, Anke Rehlinger, la legisladora guerrerense señaló que hay una interacción constante de legisladoras y legisladores de Morena con otros congresos de diferentes partes del mundo.
“Muchas y muchos senadores mantenemos una vinculación constante con diversos parlamentos, realizando actividades aquí en México y teniendo comunicación. Es importante siempre conocer las experiencias de otros países.”
Sobre la República Federal de Alemania, detalló: “Hemos trabajado mucho con la Fundación Friedrich Ebert, por ejemplo, en diversos temas de capacitación. En Guerrero, próximamente haremos capacitación de periodistas o de regidores. Siempre estamos en esta vinculación internacional con diferentes agencias y con Alemania.”
Es muy importante, añadió, que en Guerrero mantengamos relación e intercambio, “por lo que vino a plantear Anke Rehlinger al Senado, en torno a las energías limpias y al cambio climático. Guerrero tiene que poner mucha atención al cambio climático, y Alemania es un referente internacional en ese tema. Por lo tanto, daremos seguimiento a esta vinculación. Estaremos haciendo un plan de trabajo y buscaremos a la embajada alemana para ver de qué manera podemos generar un proyecto de energías limpias para Guerrero.”
Por último, celebró que, durante esta sesión solemne de la Cámara Alta, se destacara la participación de legisladoras en cargos directivos, como es el caso de la presidenta del Senado y de la Cámara de Diputados: “Fue un mensaje poderoso para el país. Hoy, ver que las Cámaras están lideradas por mujeres es realmente significativo; no sólo es simbólico, sino que es una muestra del empoderamiento que están teniendo las mujeres en México.”
-0-
Share this content: