×

Inicia con jóvenes de la Montaña, selectivo para el Parlamento Juvenil Guerrero 2025

Inicia con jóvenes de la Montaña, selectivo para el Parlamento Juvenil Guerrero 2025

Chilpancingo, Gro., 9 de octubre de 2025.–

Con la participación paritaria de jóvenes de la región Montaña —mujeres y hombres—, en la que prevalecen las mujeres, este jueves arrancaron las actividades del Parlamento Juvenil Guerrero 2025, en un encuentro virtual con sede en la sala “Jorge Bajos” del Congreso del Estado, con carácter selectivo para elegir a quienes participarán de manera presencial en el Parlamento Juvenil en el mes de noviembre.

El evento fue encabezado por el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de la Juventud y el Deporte, quien destacó la relevancia de este ejercicio como una plataforma de participación y aprendizaje cívico.

Ortega Jiménez subrayó que el proceso contempla la participación de jóvenes de las ocho regiones del estado, con un registro total de 221 aspirantes, y reconoció el respaldo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC Guerrero) y de la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado.

“Este Parlamento es una oportunidad para que ustedes, juventudes, participen, cambien al mundo, comenzando por un estado mejor”, expresó el legislador. “Me siento profundamente honrado por la inscripción y participación de cada uno de estos jóvenes aspirantes. Con esta convocatoria se cumple la paridad, y lo más importante: se demuestra el compromiso que tiene la juventud guerrerense con su entorno”.

El secretario de la Juventud y la Niñez, Carlos Sánchez García, felicitó a los participantes por involucrarse en la vida democrática del estado. “Es un ejercicio importante para que ustedes empiecen a involucrarse en la vida democrática y en la búsqueda de soluciones a los problemas de sus comunidades. Que la primera etapa sea en la Montaña es un acto de justicia social”, señaló.

Por su parte, la consejera presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, celebró el entusiasmo de las y los jóvenes y explicó que el Parlamento abordará mesas temáticas como género y diversidad, migración, identidad de pueblos originarios y afrodescendientes, derechos culturales, arte, ciencia y tecnología, seguridad social, adicciones, derechos sexuales y reproductivos, acceso a la justicia y uso de inteligencia artificial. “Estos espacios son una oportunidad para el diálogo, el debate y la deliberación sobre los temas que interesan a las juventudes guerrerenses”, afirmó.

La consejera Alejandra Sandoval Catalán, presidenta de la Comisión de Educación Cívica del IEPC, agregó que en cada región se elegirán cuatro representantes —dos mujeres y dos hombres—, además de jóvenes de atención prioritaria, incluyendo integrantes de comunidades indígenas, afromexicanas, con discapacidad o de la diversidad sexual.

El diputado Edgar Ventura de la Cruz, vocal de la Comisión de Juventud y Deporte, reconoció la organización y liderazgo del diputado Ortega Jiménez, destacando el papel de las nuevas generaciones. “Es tiempo de los jóvenes. Hay un cambio generacional en la política y eso es importante para Guerrero”, sostuvo.

El Parlamento Juvenil Guerrero 2025 en esta fase continuará sus encuentros regionales en las siguientes semanas hasta el 30 de octubre, hasta integrar a las y los representantes de todas las regiones, quienes participarán en el Parlamento Juvenil que se celebrará los días 13 y 14 en el Congreso del Estado, para presentar sus propuestas legislativas y de acción social en favor del estado.

Share this content:

Publicar comentario