×

Instalan la Comisión Permanente del Congreso local

Instalan la Comisión Permanente del Congreso local

* Coordinará los trabajos legislativos del 16 de enero al 28 de febrero del presente año

SNI

Este miércoles se instaló la Comisión Permanente que coordinará los trabajos del Congreso de Guerrero en el Primer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Consitucional, de la 64 Legislatura local.

En esta ocasión, la votación fue de manera secreta, recibiendo 42 a favor, 1 en contra y 0 abstenciones.

La diputada del PAN, María Irene Montiel Servín, mostró su voto antes de ingresarlo a la urna, el cual fue en contra.

Durante la sesión, la diputada por el PAN denunció que fue víctima de abuso de poder y avasallammiento por parte de Morena, que se negó a integrarla a la Comisión Permanente.

Como presidente de la permanente quedó el diputado Jesús Parra García, del PRI; la primera vicepresidenta es Marisol Bazan Fernández, de MORENA y la  segunda vicepresidenta Gladys Cortez Genchi, del PVEM.

El diputado Edgar Ventura de la Cruz, del PT y María de Jesús Galeana Radilla, del PRD quedaron  como secretarios propietarios, en tanto que Pánfilo Sánchez Almazán, del PT y la diputada Ana Lilia Botello  de Morena fungirán como secretarios suplentes.

La Comisión Permanente coordinará los trabajos legislativos del 16 de enero al 28 de febrero del presente año.

Dejan fuera de la Comisión Permanente del Congreso local a la representación del PAN 

La diputada local del PAN, María Irene Montiel Servín que hubo un abuso de poder por parte de la bancada de MORENA, que la dejó fuera de la Comisión Permanente, por lo que no habrá representación del panismo en el periodo de receso.

La Permanente entró en funciones este 15 de enero, teniendo representantes de MORENA, PT, PVEM, PRI, PRD y MC. 

Sin embargo, la única diputada del PAN se quejó de que no fue incluida entre los 12 diputados que integran la Comisión Permanente, lo que catalogó como un abuso de poder y un acto de avasallamiento.

La permanente se integró con cinco diputados de Morena, dos del PVEM, dos del PRI, uno del PRD, uno de MC y uno más del PT.

Montiel Servín indicó que para la conformación de la Comisión Permanente, se debieron tomar en cuenta aspectos como proporcionalidad, pluralidad y paridad de género.

«Es un avasallamiento porque el PAN no tendrá voz», reprochó.

Anticipó que buscará una ruta legal ante esta inconformidad, pues consideró que es violencia política en razón de género, al dejarla fuera de la Permanente por ser mujer.

“Lo vamos a consultar con el equipo de trabajo, porque si lo vemos tan drásticamente, también soy mujer, podríamos decir que están ejerciendo violencia política en razón de género”, recriminó.

Share this content:

Publicar comentario