La FGR confirma investigación a Enrique Peña Nieto por el caso Pegasus
Después de años de señalamientos y rumores, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que investiga al expresidente Enrique Peña Nieto por su posible implicación en la adquisición y uso del software espía Pegasus durante su administración.
El anuncio fue realizado este martes durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informó que ya existe una carpeta de investigación abierta en contra del exmandatario por su presunta vinculación con la empresa israelí NSO Group, responsable del desarrollo y venta de Pegasus.
“Desde la administración anterior se presentaron diversas denuncias, aunque muchas carecían de sustento probatorio. Sin embargo, con los nuevos elementos que se han presentado, tenemos información más precisa sobre la posible relación del expresidente con la firma que comercializó Pegasus. Peña Nieto ya respondió, y ahora pediremos formalmente a las autoridades israelíes que compartan los datos difundidos en medios para integrarlos en nuestra investigación”, explicó Gertz Manero.
Pegasus, el polémico software y su conexión con el espionaje político
Pegasus es un programa de vigilancia creado por NSO Group, que supuestamente debía utilizarse únicamente por gobiernos para combatir amenazas como el terrorismo y el crimen organizado. No obstante, investigaciones independientes han demostrado que el software fue utilizado de forma indebida en varios países para espiar a periodistas, activistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos.
En México, múltiples reportes apuntan a que durante el sexenio de Peña Nieto (2012–2018) se utilizó Pegasus para realizar espionaje político y social. Organizaciones como Citizen Lab y Amnistía Internacional han documentado numerosos casos de vigilancia ilegítima, lo que ha generado indignación tanto dentro como fuera del país.
Ahora, con la investigación oficialmente en marcha, el caso vuelve a colocar a Enrique Peña Nieto en el centro del debate público y judicial.
Share this content:
Publicar comentario