Las mujeres, piezas clave en la reconstrucción ante desastres naturales: Mojica Morga
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025.-
Son las mujeres de las colonias, barrios y pueblos quienes, ante los desastres naturales, se organizan y distribuyen desde los escasos suministros hasta las tareas para la reconstrucción de sus hogares, señaló la senadora Beatriz Mojica Morga, en el marco de la contingencia que viven miles de familias en distintos estados de la República afectados por fenómenos naturales.
Entrevistada en las instalaciones de la Cámara Alta, la legisladora señaló que “como mujeres, solemos tomar el control de la situación familiar, contribuir en la organización de los apoyos y en la llegada de la ayuda. Son las mujeres quienes están en las colonias y en los barrios, recolectando víveres y organizando la distribución de recursos”.
Aseveró que las mujeres, adolescentes y niñas “suelen ser las más afectadas, ya que viven en mayores condiciones de pobreza; sin embargo, también son las más solidarias. Son ellas quienes se organizan para atender a sus familias y a sus vecinos. Existe una gran solidaridad por parte de las mujeres en estos contextos”.
Puso como ejemplo que las mujeres suelen tomar el control de la situación familiar, contribuir en la organización de los apoyos y en la llegada de la ayuda. “Las mujeres estamos profundamente comprometidas con los cuidados y, por ello, nuestra participación en los desastres naturales es clave”, detalló.
Las mujeres, son fundamentales para enfrentar una desgracia natural y lograr una pronta recuperación, enfatizó que “nuestra presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, está liderando estas acciones con un enfoque diferente, prestando especial atención a las viviendas, a la reconstrucción y al rescate, priorizando siempre a las familias mexicanas”.
“La sensibilidad y la organización se notan, pues tenemos una primera mandataria que, de manera presencial, está con las y los damnificados. A partir de mañana, los apoyos directos para la reconstrucción llegarán a Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla”, destacó.
Por otra parte, Mojica Morga calificó el día de hoy como importante para las mujeres, pues se presentó el anecdotario “Chilate, Pozole, Mezcal y Aborto Legal”, un libro en el que se detalla cómo se despenalizó el aborto en el estado de Guerrero, donde la senadora fue una de las impulsoras del cambio legal.
“Esto ocurrió en 2022, cuando se aprobó la legislación en Guerrero que permite que las mujeres no sean criminalizadas en ningún momento del proceso de interrupción del embarazo. Este fue un gran avance para nuestro país”, recordó.
Presentado en la Sala de Comparecencias del Senado de la República, el libro destaca que el cambio fue resultado del esfuerzo de diversas organizaciones de la sociedad civil y de legisladoras que en todo momento buscaron garantizar la salud de las mujeres en el estado de Guerrero y en todo el país.
En otro tema, la legisladora celebró que las
mujeres, adolescentes y niñas “contamos con una gran aliada: la presidenta Claudia Sheinbaum, quien hoy también presentó una estrategia integral contra el cáncer de mama. Esta iniciativa va de la mano con lo que se expone en el libro, porque uno de los grandes retos de nuestro país es garantizar el acceso a la salud de las mujeres y, dentro de ello, también acompañar y garantizar su derecho a decidir”, subrayó.
Por último, habló de la sesión solemne realizada hoy en la Cámara Alta para conmemorar que “se cumplen 72 años desde que las mujeres pueden votar en México. Setenta y dos años suenan como muchos, pero en realidad son pocos, porque nuestras abuelas aún no podían votar cuando eran mayores de edad, y muchas de nuestras madres no pudieron estudiar simplemente por ser mujeres”.
—0–
Share this content:
Publicar comentario