“Libérenlos con vida”, pide obispo de Chilpancingo a captores de los 16 comerciantes de Chilapa
• Monseñor José de Jesús González respalda el despliegue anunciado por la SEDENA en los municipios de Chilapa, Quechultenango y Mochitlán
• “Respetar la vida de las víctimas es aportar a la paz”, dice el obispo
Rogelio Agustín Esteban
El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández hizo un llamado para que los captores liberen con vida a los 16 comerciantes desaparecidos en territorio del grupo delictivo de “Los Ardillos”, también respaldo el despliegue anunciado por las fuerzas armadas para tratar de localizarlos.
En la capital del estado, el jerarca de la iglesia católica manifestó su aval ante el despliegue de fuerzas dado a conocer por el mando de la 35 Zona Militar la tarde del martes, dando a conocer los trabajos de búsqueda de 16 comerciantes desaparecidos en los municipios de Chilapa, Quechultenango, Mochitlán y la zona sur de Chilpancingo.
El comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez indicó que de acuerdo con la información oficial que existe, los comerciantes originarios de la Sierra de Chilpancingo están privados de la libertad por un grupo delictivo conocido como “Los Ardillos”.
“Lo que se hace es un buen esfuerzo, me da mucho gusto que se persigan los delitos y da una seguridad a la sociedad, de que el gobierno persigue a los delincuentes, eso nos da la confianza que tanto necesitamos”, apuntó.
Hernández González destacó que durante mucho tiempo se ha pedido a las autoridades, tanto estatales como federales que ejerzan sus atribuciones y ahora lo están haciendo, aunque eso implique dejar atrás la política de “abrazos, no balazos”.
“Creo que no podían (ejercer sus funciones) y pues lo están haciendo, ellos son nuestra esperanza, los soldados del Ejército que lucha por la ciudadanía y por la patria”, anotó.
Respecto a los comerciantes desaparecidos desde los días 21, 22 y 27 de octubre, el jerarca de la iglesia católica dijo que lo importante es que se les localice para que las familias afectadas ya puedan tener tranquilidad, “ellos están angustiados y ya deben descansar de su dolor, de su duelo, si ya son restos, pues que por lo menos sepan en dónde están, pero si están vivos pues esa sería la mejor alegría”.
Específicamente, hizo un llamado para que los comerciantes, entre ellos cuatro menores de edad sean liberados con vida: “Ojalá que pensemos que si nosotros estuviéramos en su lugar, desearíamos de los demás que haya respeto a la vida y la paz”.
Insistió: “Ojalá que los liberen con bien, que se respete su derecho a la vida”.
Share this content:
Publicar comentario