×

Liga de comunidades agrarias cuestiona eventual incorporación de Vidufo Rosales a la SCJN

Liga de comunidades agrarias cuestiona eventual incorporación de Vidufo Rosales a la SCJN

* El secretario general, Evencio Romero sostiene que el ex abogado de los padres de los 43 no se ha caracterizado por sus conocimientos Jurídicos

* «Se la pasa más echando grilla», dice el ex diputado local

Interacción

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo, se pronunció en contra de que el abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales Sierra, se incorpore a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como parte del equipo de asesores de quien será el nuevo Ministro, Hugo Aguilar Ortiz.

Aseguró que no tiene ninguna capacidad ni siquiera de litigio, “no es un abogado profesional postulante sino que se dedica más a la grilla social ensarapado en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan”, y agregó que sólo litiga a través de los medios de comunicación.

El abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, informó que renunció no sólo a Tlachinollan, sino también a la representación legal de los padres de los 43, y trascendió que lo hizo para poder incorporarse al equipo de trabajo de Hugo Aguilar, como Ministro presidente de la SCJN.

Insistió en que “ese señor (Vidulfo Rosales Sierra) no tiene ninguna capacidad jurídica de litigio, no es un abogado profesional postulante», y enfatizó que con esta acción, en la Suprema Corte “un abogado inepto va a asesorar a otro abogado inepto, imagínense ¿en manos de quién estará el Poder Judicial de la Federación?”, cuestionó.

Romero Sotelo consideró que es sumamente grave para el país la incorporación de Vidulfo Rosales Sierra a la SCJN porque se trata de “alguien” que no conoce lo mínimo de las Normas jurídicas, que es el respeto al Estado de Derecho, la superioridad jurídica que debe de haber; «hoy va una persona más por lo económico que por realmente ayudar al país”.

Lamentó que Vidulfo Rosales sólo utilizó el nombre del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y la desgracia de los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa «porque su tirada fue obtener algún cargo público», y recordó que al principio de este gobierno buscó ser nombrado fiscal general del Estado.

Aseguró que con su decisión, Rosales Sierra “deja indefensos a los padres de los 43 para ir a ganar un jugoso sueldo en la Suprema Corte”.

Dijo que a Vidulfo Rosales “se le acabó el financiamiento, porque ya no va a poder lucrar con el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa», y aseguró que el abogado era uno de los grades beneficiarios de las tomas de las casetas de cobro de la Autopista del Sol por parte de los estudiantes de Ayotzinapa.

Share this content:

Publicar comentario