“Los otros padres de los 43” exigen justicia frente a la Fiscalía de Guerrero a 11 años de la desaparición
• Demandan que se investiguen los asesinatos cometidos esa noche
Interacción
Chilpancingo, Gro., 26 de septiembre de 2025.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizaron este viernes una protesta en la Fiscalía General del Estado (FGE), al sur de Chilpancingo, para exigir avances en las investigaciones y el castigo a los responsables.
La movilización se realizó desde el mediodía y formó parte de las acciones conmemorativas por los once años de la desaparición forzada de los estudiantes.
Durante el mitin, Felipe de la Cruz, vocero del colectivo Por la Verdad y la Justicia, recordó que la impunidad ha marcado los crímenes de Estado en Guerrero, comparando el caso de los normalistas con hechos violentos como Aguas Blancas y los asesinatos de diciembre de 2011. “Si estos crímenes quedan impunes, se repetirán”, advirtió, subrayando que, pese al cansancio y las enfermedades que aquejan a algunos padres, el amor por sus hijos sigue siendo el motor para exigir justicia.
El vocero también exigió a las autoridades resultados concretos, y llamó a la presidenta Claudia Sheinbaum a atender la demanda de los familiares. “No basta con decir que se investiga; necesitamos hechos y que se responsabilice a quienes nos engañaron con la ‘verdad histórica’”, señaló.
De la Cruz pidió que se cite a declarar al gabinete de seguridad nacional del expresidente Enrique Peña Nieto, asegurando que en aquel momento tenían información clave sobre los hechos y nunca se les incluyó en las investigaciones. “Han pasado once años sin respuestas, mientras algunos padres han fallecido sin ver regresar a sus hijos. Esto sigue lastimando nuestros corazones y mantiene viva la memoria de los jóvenes Julio César Mondragón Fontes, Daniel Solís Gallardo y Julio César Ramírez Nava”, puntualizó.
Share this content:
Publicar comentario